070_eurosport.jpgEl 4 de noviembre, se disputa uno de los maratones más importantes del mundo, el Maratón ING de Nueva York.

 

La carrera reúne a más de 90.000 aspirantes, muchos de ellos, atletas profesionales y también participan atletas con discapacidades físicas en sillas de ruedas y bicicletas adaptadas para pedalear con las manos. El premio asciende a más de 700.000$ y seguro, esta es una de las grandes motivaciones para los corredores. Además, la carrera también es una fantástica oportunidad de brillar ante las más de 2.000.000 de personas que se echan a la calle para ver la maratón, y ante los 315 millones de espectadores que disfrutan de la carrera por la televisión en todo el mundo.

La carrera está organizada por los New York Road Runners y la primera edición se disputó en 1970 con la participación de 129 corredores. Desde entonces, el Maratón ha tenido lugar de forma anual. En aquel momento, la carrera consistía en 4 vueltas alrededor de Central Park. Fue en 1976 cuando se convirtió en maratón como se conoce en la actualidad, atravesando lugares emblemáticos como Staten Island, Brooklyn, Queens, el Bronx y acabando en Manhattan, en Tavern Green (Central Park).

Últimos ganadores en categoría masculina: 2006 Marilso Gomes dos Santos (Brasil) en 2 horas 9 minutos y 58 segundos, 2005 Paul Tergat (Kenia) en 2 horas 9 minutos y 30 segundos, y 2004 Hendrik Ramaala (Sudáfrica) en 2 horas 9 minutos y 28 segundos.

Últimas ganadoras en categoría femenina: 2006 Jelena Prokopcuka (Letonia) en 2 horas 25 minutos y 5 segundos, Prokopcuka en 2005 con  2 horas 24 minutos y 41 segundos, 2004  Paula Radcliffe (Inglaterra) en 2 horas 23 minutos y 10 segundos.

 

Departamento de prensa de Eurosport

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.