098_national_geographic_channel.jpgEsta velada extraordinaria  estará en antena el domingo 11 de noviembre, a partir de las 21.00h, con el estreno del documenta sobre el asedio al teatro de Moscú. 

La serie “Situación critica” reconstruye en tiempo real y con un ritmo digno del mejor cine momentos de gran tensión vividos en las últimas décadas. Cada episodio, de una hora de duración, aborda los acontecimientos de forma real y precisa, consiguiendo revivir la tensión de cada momento, donde cualquier decisión es de vida o muerte. El objetivo es desvelar las claves de casos reales de extremo de riesgo en que sus protagonistas vivieron momentos dramáticos.

 

Situación crítica: Asedio al Teatro de Moscú

 

El 23 de octubre de 2002, lo que comenzó siendo un acto sin precedentes en Moscú, el debut del primer musical estilo Broadway que se estrenaba en Rusia,  se convierte el un peligro mortal.

 

Dirigidos por el famoso rebelde Movsar Barayev, 50 terroristas chechenos irrumpieron en el teatro y retuvieron a los 900 asistentes al acto.  Liderados por el peligroso terrorista Movstar Barayev, los terroristas llenaron el teatro con explosivos a la vez que unas mujeres con bombas alrededor de sus cuerpos, conocidas como “las viudas negras”, rodearon el edificio. Todo ello bajo un plan preconcebido para pedirle a Rusia que terminara la larga y brutal guerra con Chechenia.

 

09_11_Dubrovka.jpg

 

La situación llegó a ser muy crítica. El Presidente Vladimir Putin se negó a negociar con los terroristas. En su lugar, el gobierno ruso preparó un plan para “knockear” a los secuestradores con un gas paralizante que inmovilizó a terroristas y prisioneros. Pero, lo que en un principio parecía un éxito se convirtió en un terrible desastre cuando los prisioneros liberados comenzaron a morir por los efectos del gas. ¿Qué es lo que salió mal? ¿Por qué murieron tantos rehenes y qué es exactamente lo que contenía el gas?

 

Estreno Domingo 11 de Noviembre a las 21.00h.

Redifusiones: Domingo 18 (15.00h.) y Jueves 22 (22.00h)

 

Situación crítica: El rescate del mini submarino Ruso

4 de agosto de 2005. Un minisubmarino de la armada rusa lleva a cabo una misión secreta por las gélidas aguas del Pacífico con siete hombres abordo.. De repente, a cientos de metros bajo la superficie, el submarino queda atrapado en una vieja red de pescar abandonada. El tiempo pasa, y el oxígeno se está acabando.

 

Es la pesadilla de todos los tripulantes de submarinos: quedarse atrapados bajo el agua, con el oxígeno agotándose a toda velocidad. Solo existen en el mundo tres equipos de rescate capaces de salvarlos, pero se encuentran a miles de kilómetros de distancia. Así comienza una carrera desesperada contrarreloj.

 

La tripulación trama un plan para optimizar el oxígeno restante. Tienen para unas 80 horas. Deben tranquilizarse y respirar despacio, moverse poco e intentar hablar lo menos posible.

 

Al final, permanecieron durante horas a 4ºC tan sólo protegidos con sus trajes térmicos esperando un milagro. El gobierno ruso no da la orden de rescate hasta pasado un día. Es entonces cuando comienza una carrera desesperada por agua, mar, y tierra para intentar llegar hasta el submarino antes de que los oficiales mueran.

 

Estreno Domingo 11 de Noviembre a las 22.00h.

Redifusiones: Domingo 18 (16.00h.) y Jueves 29 (22.00h.)

Departamento de Prensa de NGC

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.