
Dentro de: El Carnaval de Río
El Carnaval de Río, es probablemente la mayor fiesta del planeta. Cientos de miles de turistas de todos los tipos, clases y colores se entremezclan con los brasileños en un desfile que despliega su ritmo y colorido por esta ciudad tan bella como peligrosa.
El acontecimiento central del carnaval más famoso del mundo, es la Samba Parade, una competición que mantiene al país en vilo. Este año, 13 escuelas de danza brasileñas integradas por cientos de bailarines convenientemente vestidos para la ocasión, bailarán sobre sus carrozas en un desfile de más de casi un kilómetro de longitud.
La competencia entre ellas es cada año más dura y tendrán que esforzarse al máximo delante del jurado, las más de 60.000 personas que asistirán al desfile y una audiencia cercana al medio billón de espectadores. Un espectáculo onírico y maravilloso, donde los sueños pueden convertirse en realidad, pero donde también se sufren grandes decepciones.
La historia comienza dos semanas antes del gran desfile. Conoceremos a Cid Carvalho, el nuevo diseñador de Vila Isabel, la escuela que ganó la competición de samba el año pasado. Cada escuela elige un tema para su vestuario, así que él deberá interpretarlo y diseñar los conjuntos que vestirán a todos los bailarines. En definitiva, una enorme responsabilidad.
La colección de Cid, se creará y producirá en secreto en lo que se conoce como “La ciudad de la samba”. Este nuevo recinto reúne a las trece escuelas en la misma nave. Cada escuela deberá realizar sus extravagantes interpretaciones puerta con puerta y fuera de las miradas curiosas de los otros grupos. Es la primera vez que se da esta circunstancia y además, este año, la competición será más intensa y ajustada que nunca.
Fernanda Da Sousa es una bella joven de 24 años, que baila en la escuela Mangueira, la que más miedo da a Cid Carvalho. Ha bailado desde siempre con ellos y les considera parte de su familia. Es una de las escuelas de samba más conocidas de Río, ganadora de la primera competición de samba en 1932 y campeona en otras 16 ocasiones. Fernanda vive para el carnaval y ganar el primer premio sería un gran orgullo para ella y para todos sus compañeros.
Domingo 23 de diciembre, a las 21.00 horas y domingo 30, a las 15.00 horas
Dentro de: El Señor de los Anillos a escena
Hace ya cinco años que el productor londinense Kevin Wallace emprendió este complicado proyecto. En su cabeza, una idea fija: llevar la Tierra Media a una nueva dimensión, el espacio psicológico del teatro. Un espectáculo que desafía las expectativas de lo que se puede hacer en un musical, por el que desfilarán todo tipo de criaturas fantásticas: pequeños y despeinados hobbits, etéreos elfos y orcos espeluznantes.
Sin embargo, el primer estreno del musical sobre “El señor de los anillos” tuvo lugar en Toronto (Canadá) y el fracaso fue estrepitoso. La misma noche del estreno, se derrumbó el escenario, y el público asistente tuvo que esperar cinco horas en sus asientos para poder salir.
Incansable al desaliento, la compañía, a imagen y semejanza de los hobbits del textio original, decidió intentarlo de nuevo en Londres. Había mucho en juego: Wallace y su equipo habían dedicado años de su vida a este proyecto y el fracaso no era una opción.
Había que empezar de nuevo. Desprovistos de los trucos de Hollywood para hacer que los elfos vuelen o que árboles gigantescos arranquen sus raíces del suelo y echen a andar, ¿Cómo harían para recrear este universo mágico de la Tierra Media en el escenario? “Dentro de…” nos conduce al corazón de este ingente cometido mostrándonos el complicado y a menudo doloroso proceso de transformación de los actores en criaturas míticas y la conversión de un teatro común en una tierra de fantasía.
Durante las siete semanas de intensivos ensayos, el programa sigue a este equipo de 220 personas que trabaja sin descanso en el histórico Teatro Real Druy Lane para llegar a tiempo al día del estreno, el 9 de mayo de 2007. Se trata de uno de los proyectos más caros y ambiciosos de la historia del teatro, en el que hay mucha gente involucrada: actores que deberán aprender a caminar sobre unos zancos imposibles, acróbatas que retan a la muerte y un escenario nunca antes construido que se extiende a lo largo de este clásico teatro victoriano.
Desde los orcos y sus complicadas escenas de lucha hasta el personal técnico, que tuvo que idear la manera de crear un pozo sin fondo que escupiese fuego para simular un volcán, “Dentro de…” muestra como fue este complejo y delicado trabajo contrarreloj para llegar a tiempo al estreno. A través de esta cuenta atrás, tendremos una visión única del esfuerzo y de las decisiones que tiene que tomar este grupo de gente de cuyo éxito o fracaso dependerán sus futuras carreras profesionales.
Domingo 23 de diciembre, a las 22.00 horas, y domingo 30, a las 16.00 horas
Departamento de Prensa de FOX