
El director de Odisea, Roberto Blatt; el director general de Cooperación de la Consejería de Inmigración de la Comunidad de Madrid, Percival Manglano, y el presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales, Rafael Salazar, han inaugurado esta mañana, en la Casa de América, las jornadas "Cuba: revolución y homosexualidad".
En este contexto enmarcado en estas jornadas, se proyectará Conducta Impropia, la producción de Néstor Almendros y Orlando Jiménez-Leal sobre la persecución de intelectuales y gays desde principios de la Revolución Cubana hasta la década de los ochenta. Aunque se estrenó en 1984, la temática mantiene su actualidad porque, a día de hoy, persiste el estigma homofóbico y la lealtad a la revolución.
Además, importantes figuras del ámbito cultural y literario como Zoe Valdés, Mª Elena Cruz Varela y Roberto Cazorla reflexionarán sobre los mitos de la revolución y profundizarán en la cultura popular cubana y en la exclusión de aquellas personas que declaran públicamente su homosexualidad.
Por otra parte, habrá una exposición colectiva que contará con fotografías de Herman Puig, Ariel Miranda, Luis Quintanal y Antonio José Chinchetru y con cuadros de Waldo Balart, Gabriel Hierrozuelo, y Osvaldo Lugo, entre otros.
Con esta iniciativa, Odisea vuelve a mostrar su interés por un sector de la población reprimido que continúa su lucha personal para conseguir la igualdad y reconocimiento de sus derechos.
Así, en su franja 3D, Odisea emite estos días una programación especial bajo el título "Gays y transexuales: ¿aceptados?", que recoge la vida de hombres y mujeres en busca de un reconocimiento pleno en la sociedad para poder desarrollar su identidad sin ser juzgados continuamente por su condición sexual. "Rompiendo el Silencio", "Dos patrias, Cuba y la noche" y "El Cumpleaños" serán los documentales que se emitan.
Departamento de prensa de Chellomulticanal