La fotografía, los sujetadores, el Canal de la Mancha y un largo etecétera, objeto de estudio de esta serie documental
La serie “¿Sabías que….?” regresa a National Geographic Channel con nuevos episodios que plantean muchas curiosidades sobre elementos cotidianos de nuestra vida que, por ser tan cercanos, muchas veces no prestamos la necesaria atención.
Entre los temas analizados en esta temporada, conoceremos algo más sobre el arte de la fotografía; los sujetadores femeninos, que este año cumplen su primer siglo de vida; el Canal de la Mancha o el alcantarillado, entre otros.
Además, todos los episodios de “¿Sabias que…?” incluirán secciones fijas con pequeños experimentos realizados también con objetos cotidianos. Se trata de los espacios “TESTING TESTING”, “CUTAWAY”, “FACT OR FICTION” Y “PRODUCTION LINE”.
La serie estrenará dos episodios todos los lunes, a partir de las 23.00 horas.
“¿Sabías que…?” Episodio 1
El lunes 7, a las 23.00 horas
La historia central de este episodio es la fotografía. Richard y Jonny viajan al pasado para explicar cómo funciona una cámara de fotos. Nos explican cómo se utilizan las cámaras estenopeicas en la tecnología espacial y en los sistemas de espionaje.
En TESTING TESTING, veremos cómo se prueban las cuerdas elásticas, que se utilizan por ejemplo para hacer “puenting”. En CUTAWAY Jonny cortará una mesa de billar por la mitad. En FACT OR FICTION? Jonny investigará si los duelos del salvaje oeste eran tal y como los hemos visto en las películas o si se trata de un mito de Hollywood. En PRODUCTION LINE viajaremos a China, un país en el que no se celebra la Navidad, para ver cómo se producen en masa los árboles que decorarán las calles y casas en los países occidentales.
“¿Sabías que…?” Episodio 2
El lunes 7 a las 23:30 horas
En este episodio la historia central es el cemento. Richard y Jonny realizan su mayor experimento hasta la fecha y veremos como una grúa gigante deja caer un enorme bloque de cemento de 650 kilos de peso. Pero antes examinan un nuevo y sorprendente cemento translúcido. Este material instantáneo se puede usar para todo, desde muros hasta cirugía.
En TESTING TESTING veremos como se prueban los coches de rally. En CUTAWAY, Jonny abrirá y examinará una cortadora de césped. En FACT OR FICTION Richard se convertirá en un espía de película e intentará escuchar conversaciones ajenas. En PRODUCTION LINE viajaremos a Quiatou, en el Sur de China, lugar conocido como “la ciudad del botón” ya que allí se producen el 60% de los botones que se usan en el mundo.
“¿Sabías que…?” Episodio 3
El lunes 14 a las 23.00 horas
En este episodio la historia central son los globos. Richard y Jonny examinan los distintos tipos de globos que se usan hoy en día en cosas tan dispares como la cirugía y la iluminación artificial, y también los que usan los científicos para reunir datos sobre la atmósfera terrestre.
En TESTING TESTING veremos cómo se prueban los chalecos salvavidas. En CUATAWAY Jonny nos enseñará cómo es el interior de los cables submarinos que aun a día de hoy, siguen soportando el 95% de las comunicaciones mundiales. En FACT OR FICTION Jonny investigará la teoría de si un imán lo suficientemente potente podría bloquear un ordenador portátil. En PRODUCTION LINE viajaremos a China dónde se produce la muñeca Luyc Doll.
“¿Sabías que…?” Episodio 4
El lunes 14 a las 23:30 horas
En este episodio, la historia central es el sujetador, que este año celebra su primer siglo de existencia. Richard y Jonny descubren que el 80% de las mujeres llevan un sujetador de una talla que no les corresponde, y que no es verdad que en los años 60 muchas mujeres quemasen sus sujetadores. Conoceremos a un ingeniero inglés que se dedica a la construcción espacial y que ha diseñado una innovadora técnica para medir exactamente el pecho de la mujer.
En TESTING TESTING veremos cómo se testa el equipamiento que utiliza la policía antidisturbios. En CUTAWAY Jonny abrirá y analizará una clásica videoconsola de los años 80. En FACT OR FICTION, Richard investigará si los dibujos en los campos de cereales fueron realmente obra de los extraterrestres. En PRODUCTION LINE viajaremos a Blackpool (Inglaterra) para ver como hacen las típicas cookies de chocolate.
“¿Sabías que…?” Episodio 5
El lunes 21 a las 23.00 horas
En este episodio la historia central es el alcantarillado. Cada año, cada persona produce de media 50 litros de heces y 5.000 litros de orina. Richard y Jonny se sumergen en parte de los 400.000 kilómetros del alcantarillado de Londres, construido hace casi 150 años por el ingeniero Joseph Bazalgette.
En TESTING TESTING iremos a un laboratorio en Holanda para ver cómo se prueban los propios crash test dummies (los muñecos que se usan en los tests de coches). En CUTAWAY Jonny abrirá por la mitad el casco protector que utilizan los ciclistas. En FACT OR FICTION, Jonny arriesgará su vida para analizar si realmente es tan fácil morir ahogado en arenas movedizas. En PRODUCTION LINE viajaremos a la fábrica de ordenadores portátiles de Shenzen (China).
“¿Sabías que…?” Episodio 6
El lunes 21 a las 23.30 horas
En este episodio, la historia central es la red de carreteras británica. Richard y Jonny acuden al Centro de Control del Tráfico, en Gales del Sur, para ver cómo controlan el tráfico para conseguir que sea fluido y cómo activan señales de alerta cuando es necesario, las 24 horas del día. El centro es tan futurista que incluso ha sido el decorado de una película de ciencia ficción.
En TESTING TESTING veremos como se prueban los cascos que protegen a los motoristas. En CUTAWAY, Jonny nos enseñará cómo es por dentro un secador de peluquería. En FACT OR FICTION veremos si las natillas son realmente explosivas. En PRODUCTION LINE viajaremos a una fábrica China de altavoces de más de un millón de metros cuadrados.
“¿Sabías que…?” Episodio 7
El lunes 28 a las 23.00 horas
En este episodio, la historia central es el túnel que atraviesa el Canal de la Mancha, que con sus 50 kilómetros de largo, es el subterráneo más largo del mundo. Las autoridades conceden un permiso especial a Richard y Jonny para acceder al túnel de servicio, desde donde llegarán al punto justo en el que Inglaterra pasa a ser Francia, y viceversa.
En TESTING TESTING viajaremos al Aeropuerto de Bristol para ver cómo los bomberos apagan un pequeño incendio que amenaza con desbocarse. En CUTAWAY Jonny cortará una máquina tragaperras por la mitad. En FACT OR FICTION Richard reconstruirá el famoso experimento de Vicary quién afirmó que se podía influir en la voluntad de la gente mediante la publicidad subliminal, simplemente insertando un mensaje imperceptible por la mente consciente que incitaba a comer palomitas en un cine. En PRODUCTION LINE viajaremos a China para ver cómo fabrican las aspiradoras.
“¿Sabías que…?” Episodio 8
El lunes 28 a las 23.30 horas
En este episodio la historia central es el aerodeslizador. Este invento británico de los años 50 y 60 es capaz de flotar sobre un cojín de aire, tanto en tierra como en el agua. Richard y Jonny vuelven al pasado y estudian el modelo original que usó el inventor Sir Christopher Cockerill Cockerell para explicar el principio de funcionamiento.
En TESTING TESTING veremos cómo funcionan los simuladores de terremotos. En CUTAWAY, Jonny inspeccionará cómo son los semáforos por dentro. En FACT OR FICTION, nos explicarán cómo se rastrean los móviles. En PRODUCTION LINE, viajaremos a un pueblo del sur de China conocido como “el pueblo de las cremalleras”.
Departamento de prensa de Fox International Channels