En “Cazadores piratas: El código pirata”, un documental con tintes de película de aventuras, que revive historias de lucha con espadas, tesoros escondidos y piratas que surcan los mares
“Las riquezas y las armas quedaron enterradas en la arena”. Con poco más que esta críptica pista, el experto Barry Clifford se embarca en la búsqueda de “El Príncipe de los Piratas”, un mítico galeón que naufragó hace más de trescientos años junto con los tesoros que encerraba y, desde entonces, yace en el fondo del mar.
“Cazadores Piratas: El código pirata”, producción extraordinaria que National Geographic Channel estrena el domingo 13 de enero, a las 21.00 horas, nos cuenta la historia de Sam Bellamy, “El Negro” y la incansable lucha de un hombre por rescatar su buque insignia. El documental dirige su mirada a los legendarios hombres que surcaron los mares hace cientos de años, y cuyas vidas, fueron todavía más espectaculares que las reflejadas por las películas de Hollywood.
Desde el momento de la inmersión hasta la restauración de los objetos encontrados, este especial narra la intensa búsqueda del barco pirata mientras los expertos analizan los objetos encontrados así como la propia vida de los piratas.
El rápido ascenso de Sam Bellamy “El Negro”
Esperando conseguir el suficiente dinero para casarse, un joven Sam Bellamy opta por la manera más radical de conseguirlo en el siglo XVIII: haciéndose pirata. Se enrola en una pequeña flota pirata en el Caribe, entre cuya tripulación se encuentra un viejo capitán bucanero llamado Benjamin Hornigold. Sam “El Negro” asciende rápidamente entre la jerarquía y consigue destituir al viejo capitán sin llegar a las manos. Pronto, decide concentrar su atención en la captura de lo que será su más querido tesoro: el Whydah, un barco conocido por ser de los más veloces construidos hasta entonces.
Sam “El Negro” sigue el rastro del Whydah durante días, aterrando a su tripulación mediante siniestros métodos. Finalmente, Bellamy iza la bandera negra que señala el ataque inminente y vira con decisión hacia el Whydah. Armado hasta los dientes y acostumbrados a la lucha, los feroces piratas aterrorizan a la tripulación mercantil del Whydah. Temiendo por sus vidas, el capitán y la tripulación apenas ofrecen resistencia, y “El Príncipe de los Piratas” consigue su objetivo.
Ahora que posee uno de los barcos más rápidos del mundo, Sam “El Negro” aborda y apresa fácilmente otros 50 barcos más, haciendo del Wydah una especie de museo flotante repleto de tesoros. La tripulación del Wydah es de lo más variopinta: rebeldes, marginados políticos y esclavos que han encontrado la libertad en la vida pirata, y que consiguieron enormes riquezas y fama. Pero un día, el barco se aleja de la costa noroeste de Estados Unidos y es sorprendido por una fatal tormenta que parte el barco por la mitad y acaba con la vida de la tripulación, sepultando el Wydah en el fondo del océano donde permanecerá oculto durante siglos.
Una aguja en un pajar
Casi trescientos años más tarde, encontrar el Whydah hundido no será tarea fácil para Barry Clifford. El barco de Sam “El Negro” yace en el fondo marino del Atlántico, una zona donde se calcula que hay más de 3.000 barcos hundidos. Las aguas son oscuras y densas, haciendo que la visibilidad sea muy reducida. Además, en cada lugar que exploran, el equipo de Clifford tendrá que cavar fosos de más de nueve metros.
Tras seis años de intense búsqueda y numerosas excavaciones, el objetivo de Clifford parece inalcanzable, hasta que por lo que parece obra del destino, descubren un objeto redondo. Cuando lo llevan al laboratorio, y tras limpiar 300 años de suciedad y descomposición, descubren que se trata de una campana usada por los barcos del siglo XVIII. Inscritas en él se encuentran las palabras: “Galeón Whydah 1716”.
Durante 23 años, Clifford ha recopilado más de 1.000 objetos, que van desde pistolas usadas por los piratas, a objetos de uso doméstico, incluidas las pertenencias de un joven pirata llamado John King de tan sólo 11 años de edad. En cualquier caso, todavía falta por localizar el tesoro del oro y de las riquezas. Pero puede que todo esto cambie con el hallazgo de una pista que parece verter algo de luz. ¿Conseguirá Barry Clifford encontrar el legendario tesoro de “El Príncipe de los Piratas”?
El domingo 6, a las 21.00 horas, y domingo 13, a las 15.00 horas
Departamento de prensa de Fox international Channels