ono.jpgEl presidente de ONO, afirmó hoy que esta operadora de cable exigirá convocar de nuevo los concursos de los servicios de TDT si se aprueba la posibilidad de que ofrezcan servicios PPV.

 

En un encuentro organizado por el Foro Sociedad en red, organizado por red.es y Europa Press, Galdón afirmó que cuando se convocaron los concursos de TDT, preguntó si se permitiría el pago por visión y las autoridades respondieron que los servicios sólo serían en abierto por lo que esta operadora no acudió al concurso.

 

Dijo que en el caso de que se permitiera el pago por visión a través de esta tecnología, ONO tendría nuevos competidores por lo que exigiría que se convocarán de nuevo los concursos para poder participar en ellos o acudiría a los tribunales pertinentes.

 

En su exposición, Eugenio Galdón reiteró el problema que tiene la televisión de pago de acceso a los contenidos, debido a un modelo de exclusividad que sólo está en España y que ha provocado que el desarrollo de la televisión de pago sea muy inferior al resto de Europa.

 

En este sentido dijo que mientras en España la penetración es del 27 por ciento, en Francia es del 50 y en Alemania llega al 90 por ciento de los hogares.

 

Para Galdón la competencia no se puede hacer sobre el modelo español de contenidos premium exclusivos, sino que debe haber un modelo de contenidos compartidos en el que la diferencia entre las empresas sean la forma de ofrecer los paquetes de servicios y los precios.

 

En relación con la que él llamó ‘segunda guerra del fútbol’, dijo que en ella sólo ‘vemos un intento de sustituir al protagonista’, pero no un cambio de modelo, y que puede terminar con un mayor precio para los usuarios.

 

Afirmó que este modelo de monopolio que pervive desde hace ocho años, ha limitado el desarrollo del sector. Añadió que esta falta de desarrollo del mercado de contenidos de pago afecta al despliegue de la red de banda ancha y advirtió que los usuarios no querran la red de nueva generación si no hay posibilidad de nuevos contenidos.

 

Terra Actualidad

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.