023_mgm.jpgEl célebre director Woody Allen protagoniza un ciclo durante tres meses en MGM. Las 13 películas que forman este ciclo muestran el trabajo de Allen durante tres décadas tanto en comedias como en dramas.

 

"Interiores" (1978) inicia el ciclo el día 1 de Febrero. En éste homenaje a Ingmar Bergman, el autor muestra a una familia en crisis encabezada por Diane Keaton. El viernes 8 se emite "Recuerdos" (1980), un particular homenaje a Federico Fellini a través de un director horrorizado por la actitud de sus seguidores. El tercer viernes del mes asistimos a los problemas de un representante de artistas al hacerse pasar por el novio de la amante de uno de sus clientes en la comedia "Broadway Danny Rose" (1984). El día 22 de Febrero se emite "La rosa púrpura de El Cairo" (1985), uno de los títulos más populares del autor. Nominada al Oscar al mejor guión original esta mágica historia de amor mezcla realidad y ficción en la relación entre una camarera (Mia Farrow) y el héroe de una película de aventuras en los años de la depresión. Cierra el mes de Febrero "Días de radio" (1987) visión nostálgica y cómica a la vez de la propia infancia de Woody Allen.

El primer título del mes de Marzo es "Septiembre" (1987) la historia de tres parejas que se reúnen en una casa de campo para revivir sus amores. El 14 de Marzo volvemos a ver la influencia de Bergman en "Otra mujer" (1988), la experiencia de una profesora de filosofía mientras escribe un libro en un gran apartamento de Manhattan. En "Delitos y faltas" (1989) que veremos el día 21 de Marzo, veremos como conceptos propios de Dostoyevski se trasladan a la vida de un oftalmólogo de Nueva York que se plantea un dilema moral cuando su amante le amenaza con contárselo todo a sus esposa. Finalizando el mes el día 28 de Marzo se emite "Alice" (1990) una película en el que una mujer consigue el poder de la invisibilidad, descubriendo que si marido le está siendo infiel.

El primer título del mes de Abril es "Sombras y nieblas" (1992) un homenaje de Allen al expresionismo alemán. El viernes 11 de Abril se emite "La maldición del escorpión de jade" (2001), una divertida comedia protagonizada por el mismo Allen, un investigador de seguros quien tras una sesión de hipnosis, recibe órdenes de un criminal para que actúe según sus intereses. El penúltimo título del ciclo es "Un final made in Hollywood" (2002) donde Allen interpreta a un neurótico director de cine que debe soportar que su ex mujer sea la productora de su última película. Por último el día 25 de Abril finaliza el ciclo con la emisión de "Todo lo demás" (2003), comedia romántica que cuestiona el concepto de amor a primera vista.

Viernes a las 21.45

Departamento de Prensa de TEUVE

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.