
ONO, compañía líder en comunicación y entretenimiento por banda ancha, fue de nuevo líder de audiencias en el segmento de televisión de pago, en el mes de junio. Durante el periodo, ONO obtuvo un ‘share’ o cuota de pantalla del 7,49%, según los datos ofrecidos por TNS Sofres, entidad de referencia que mide las audiencias y los consumos de televisión en España.
En junio, el liderazgo de ONO se consolidó en todas las franjas horarias. Así, alcanzó una cuota de pantalla del 8,12% en el horario de madrugada y del 8,23% en horario de noche. En ‘prime time’ la cuota de pantalla fue del 7,51% y en horario de tarde de un 7,88%.
En el mismo período, la plataforma de TV de pago de ONO registró su jornada de máxima audiencia el viernes, día 27, fecha en la que ONO tuvo un ‘share’ del 8,07%. El canal temático más visto en junio fue ‘CineStar teuve’, el canal de cine de ONO, con una audiencia acumulada de cerca de 3 millones de personas.
Por comunidades autónomas destacan Cantabria con un ‘share’ del 32,82%, La Rioja (20,41%) y la Comunitat Valenciana (18,36%). Otras comunidades con excelentes resultados de cuota han sido Castilla y León (15,42%), Murcia (12,27%), Baleares (11,44%) y Aragón (10,67%).
Valor añadido
ONO superó el pasado mes de marzo la cifra de un millón de hogares que ya han contratado su servicio de televisión de pago. Su plataforma de TV destaca por su alta y constante calidad en la transmisión de la señal, por su fácil utilización y por la riqueza de contenidos disponibles para todas las edades.
Además, en su plataforma, ONO ofrece muchos productos de valor añadido para sus clientes como Ojo Videoclub, su servicio de video bajo demanda. Se trata de una nueva forma de ver TV, al margen de los horarios y las parrillas de las cadenas, y con las mismas funcionalidades que un DVD: parar, rebobinar y avanzar a más velocidad. Incluye multitud de programas de entretenimiento, cine, deportes, conciertos, documentales, etc.
El pasado mes de junio, ONO se incorporó al Consejo de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión, sumándose así a los principales operadores de televisión del país en el órgano asesor de la Institución, con el objetivo de colaborar en el enriquecimiento del panorama audiovisual.
Departamento de Prensa de ONO