027_cinematk.jpgCinematk rinde homenaje a uno de los directores españoles más carismáticos con la emisión de sus más importantes películas en este ciclo especial.

Luis Buñuel es, sin duda, uno de los directores españoles más carismáticos de todos los tiempos, un genio de personalidad  abrumadora, con una obra de valor comparable al de la poesía de Lorca o la pintura de Dalí. El director aragonés poseía una brillantez innata, que dio lugar a un cine único que tiene muy poco que ver con el significado actual del mismo. Más cerca del ejercicio crítico y artístico, Buñuel, dejó uno de los legados cinematográficos más estimulantes de la historia del cine. Este mes de julio, se cumplen los 25 años de la muerte del genio de Calanda y Cinematk te ofrece una selección de algunas de sus obras más significativas. El martes 1 de julio comienza este ciclo con una sesión doble. A las 22:15 se emite “Los olvidados” (1950), obra maestra que retrata la vida de unos jóvenes en los suburbios de México. Una representación cruda de la delincuencia, por la que Buñuel se llevó el Premio al mejor director en el Festival de Cannes. A las 23:45, “Don Quintín el amargao” (1935). Adaptación de un sainete de Carlos Arniches, dirigida por Luís Marquina y en la que el director aragonés trabajó como productor y supervisor. El martes 8 de julio continúa el ciclo con otra sesión doble. En primer lugar, a las 22:15 horas, se emite “Él” (1953). Uno de los mejores films de la etapa mexicana de Buñuel, basado en una novela de Mercedes Pinto y que disecciona la descomposición emocional de un hombre paranoico. Estuvo nominada al Gran Premio del Festival de Cannes. A las 23:50 horas, se emite “El bruto” (1952), película que también pertenece a la etapa mexicana del director y que muestra a un personaje tosco, víctima de su corta inteligencia y de sus desatadas pasiones. El martes 15 de julio, otra sesión doble, que comienza con la emisión – a las 22:15 horas- de “Ensayo de un crimen” (1955). Sátira feroz sobre la burguesía mexicana que está llena de humor negro y con un fuerte componente fetichista. “Los ambiciosos” (1959) -a las 23:55 horas- obra basada en una novela de Henri Castillou, que retrata el oscuro mundo de los juegos de poder. El martes 22 de julio se emite “Belle de Jour” (1966), película de la etapa francesa de Buñuel, que presenta los instintos más lúbricos de una mujer burguesa (Catherine Deneuve). El director aragonés une, de forma magistral, las constantes de su obra (represión, erotismo, surrealismo…) en esta joya cinematográfica. El martes 29 de julio, fecha en la que se cumplen los 25 años de la muerte de Luis Buñuel, Cinemtak te ofrece una sesión doble muy especial. A las 22:15 horas se emite “A propósito de Buñuel” (1999), documental sobre la vida y obra del cineasta aragonés. Contiene documentos inéditos, imágenes de archivo, cartas, extractos de su filmografía y entrevistas a personas que tuvieron relación con Buñuel. Tras esta pieza única, a las 00:05 horas, se cierra este ciclo con “El discreto encanto de la burguesía” (1972). Película representativa de la plenitud artística del director, que ganó el Oscar a la mejor película extranjera.

Emisión: Todos los martes de julio, a partir de las 22:15 horas.

Departamento de Prensa de Teuve.

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.