060_buzz.jpgEste mes Buzz.doc trata uno de los rasgos más censurables del hombre y de difícil tratamiento: la violencia.

 

Dicen los expertos que la actitud violenta se adquiere desde pequeño con hechos desagradables que marcan tu vida. Otros, en cambio, defienden la idea de que está en los genes. Es algo que sientes dentro de ti y necesitas liberar. Este mes Buzz.doc trata uno de los rasgos más censurables del hombre y de difícil tratamiento: la violencia. Bandas organizadas como los Latin Kings o Skinheads se aprovechan de jóvenes con problemas para beneficio propio y llevar a cabo sus violentas fechorías. Por otro lado, los documentales Gladiador days y Lock Up nos muestran que la vida dentro de prisión no es sinónimo de paz y tranquilidad. Siempre con la calidad contrastada de HBO.No apto para menores de edad. La realidad sin filtros, en Buzz.doc. 

Título original: Skinheads USA: Soldiers of the race war

Género: Documental

Estreno: Estreno 3 julio a las 22:30

País de Origen: EEUU

En este impresionante documental nos acercamos a una organización de skinheads de ideología neonazi, una mirada a sus métodos de reclutamiento y a la mentalidad que sirven de combustible para los movimientos de juventudes que predican la supremacía de la raza blanca. Focalizado en una organización de Alabama, el Aryan National Front y en su líder, Bill Riccio, los acompañamos en toda una serie de actividades cotidianas como prácticas con armas de fuego, reuniones con el Ku Klux Klan, fiestas para celebrar el aniversario de Hitler o batidas en busca de nuevos miembros.    

Título original: Gladiator Days: Anatomy of a prison murder

Género: Documental

Estreno: Estreno 10 julio a las 22:30

País de Origen: EEUU

 A través de lo ancho y largo de los Estados Unidos, los crímenes violentos en las prisiones son una realidad que se repite cada día, con reclusos cotidianamente expuestos a agresiones, motines, violaciones y asesinatos. Este documental producido en el año 2002 examina la cultura de la violencia institucional a partir de las imágenes de un brutal asesinato recogido por las cámaras de vigilancia de la prisión estatal de Utah. Troy Kell, un preso blanco de 33 años, con la ayuda de su cómplice Eric Daniels, acabó a puñaladas con la vida de un recluso negro, Lonnie Blackmon, después de una reyerta por motivos xenófobos. 

Título original: Latin Kings: A street gang story

Género: Documental

Estreno: Estreno 17 julio a las 22:30

País de Origen: EEUU

Cuando en 1996 se convirtió en el líder de los Latin Kings, la banda más grande y temida de Nueva York, Antonio "King Tone" Fernández se propuso dirigir a los suyos hacia la buena dirección y dejar atrás el brutal legado de crimen y violencia que los acompaña desde su formación a mediados de los años ochenta. Pero, ¿permitirá la mala reputación de la banda y la del propio King Tone, con múltiples procesos abiertos con la justicia, llevar a cabo las grandes reformas que prometió en su primer discurso? 

Título original: Lock Up: The prisioners of Rikers Island

Género: Documental

Estreno: Estreno 24 julio a las 22:30

País de Origen: EEUU

A través de diversas entrevistas penetramos en el mayor complejo carcelario de los Estados Unidos, Rikers Island, diez pabellones que ocupan 170 hectáreas y que se encuentra sólo a diez kilómetros del Empire State Building de Nueva York. Con una población de más de quince mil reclusos entre hombres y mujeres y un presupuesto anual de setecientos millones de dólares, Rikers es como una gran sala de espera para los detenidos que aguardan juicio o los que no pueden pagar la fianza. Solamente un tercio de los reclusos cuentan con sentencia firme. 

Título original: Hate.com: Extremists on the Internet

Género: Documental

Estreno: Estreno 31 julio a las 22:30

País de Origen: EEUU

Este documental nos ofrece una exhaustiva exploración de la gente que usa Internet para expresar su odio a determinadas minorías raciales, a los homosexuales, al gobierno de los Estados Unidos y a otra serie de colectivos. A menudo estos grupos llamados del odio, definidos en gran parte por aquellos a quiénes odian, y que provienen básicamente de la cultura WASP americana, cuelgan una web no sólo para la difusión de la intolerancia, sino que muchas veces también atienden a propósitos de reclutamiento.

Departamento de Prensa de Teuve

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.