uefa_champions_league.jpgLos mejores partidos y la fase final se verán en todos sus canales, en RTVE.es y en móviles. Televisión Española ofrecerá programas resumen y magazines especiales en calidad digital.

 

Premier, Calcio y el camino de la selección hacia el Mundial y la Euro’12, también en RTVE

champions1.jpg

La Liga de Campeones volverá a TVE en el año 2009, después de que la Corporación RTVE y la FORTA -federación que agrupa a las televisiones autonómicas- hayan adquirido los derechos de retransmisión de la principal competición del mundo entre clubes para las temporadas de 2009 a 2012.

 

Y lo hace con la gran novedad de que no sólo se podrá ver a través de la televisión, sino que la Champions League se podrá seguir también en internet, en RTVE.es y a través del teléfono móvil, en emisión digital y en alta definición.

 

La Champions League es el torneo de fútbol más importante y prestigioso del mundo, en el que a partir de la próxima temporada tendrán asegurada su presencia los tres primeros clasificados de la Liga española, además del cuarto, que podrá acceder tras la disputa de la fase previa.

 

El acuerdo alcanzado por los derechos de la UEFA Champions League no sólo supone la emisión de los dos partidos más destacados cada jornada, sino que incluye la retransmisión para todos los públicos y en abierto de la final y de la Supercopa, que enfrenta al campeón de la Uefa con el ganador de la Liga de Campeones.

 

Asimismo, TVE realizará completos programas resumen y un magazine especial para difundir la competición en cualquiera de sus canales, así como en RTVE.es y en otros soportes, como la telefonía móvil.

 

Dieciséis partidos en calidad digital

 

De este modo, TVE, junto a las televisiones autonómicas, emitirá, eligiendo en primer lugar, los 16 mejores partidos que se disputan los martes y miércoles, respectivamente, incluyendo dos encuentros de fase previa, seis de la liguilla de grupos, cuatro de octavos de final, dos de cuartos, ambas semifinales y la gran final en las tres ediciones de Liga de Campeones a partir de verano de 2009.

 

champions2.jpg

 

Además, los partidos entre los clubes más potentes del Viejo Continente se retransmitirán en calidad digital, gracias a la nueva tecnología de la Televisión Digital Terrestre (TDT), que será una realidad a partir de abril de 2010.

 

La selección española, la Premier y el Calcio, también en TVE

 

Esta clara apuesta por el mejor fútbol en TVE se suma al acuerdo ya firmado por Televisión Española con la selección nacional, de la que es patrocinador oficial. La 1 transmitirá en exclusiva el primer encuentro que va a jugar el equipo nacional como campeón de Europa. Será el próximo 20 de agosto, un amistoso contra Dinamarca en Copenhague.

 

La televisión pública acompañará a la campeona de la Eurocopa en su próximo reto, la clasificación para el Mundial Sudáfrica 2010. Los primeros partidos de la ronda clasificatoria que se verán en TVE son los que se jugarán el 6 de septiembre ante Bosnia-Herzegovina en Murcia y el 10 contra Armenia en Albacete.

 

Y también ofrecerá la clasificación de España para la próxima Eurocopa de Polonia y Ucrania en 2012, donde deberá revalidar el título recién ganado. Además, todos estos partidos se podrán escuchar en RNE y seguir en directo por www.rtve.es.

 

La oferta futbolística no ha parado de crecer en TVE desde 2007 con la incorporación de la Premier League inglesa y el Calcio italiano, a la programación de La 2 y Teledeporte.

 

TVE tiene los derechos de la Premier dos temporadas más, hasta 2010, y los del Calcio también esta temporada 2008/09.

 

WEB RTVE/REUTERS

 

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.