tcm_clasico.jpgEn ‘Amarga Victoria’, Bette Davis, una de las mujeres que mejor han sabido sufrir en la gran pantalla, interpreta a una joven a la que se le diagnostica un cáncer terminal.

 

00_canal_no_disponible.jpg

 

 

La película nos mostrará toda su travesía hacia la muerte, en la que vivirá una bonita historia de amor con su doctor, interpretado por George Brent, pero también caerá en espirales de autodestrucción y promiscuidad fruto de su desesperación al conocer su inminente final. Esta película también servirá para poder disfrutar de la interpretación de dos jóvenes actores cuya carrera siguió caminos muy distintos: Humphrey Bogart y Ronald Reagan.

 

Los conocedores y amantes de la increíble carrera de Bette Davis saben que no existe “la mejor película”: la mejor película de Bette Davis son todas, sin perjuicio de que unas resulten quizá más apasionantes que otras, que quizá sea este el caso de “Amarga victoria”, un cristalino ejemplo de cine arrebatador, pasional, hecho con el corazón y con las vísceras, con autenticidad, a golpe de sentimientos profundos y convicciones profundas.

 

bdavis1.jpg

 

En más de una ocasión dijo Bette Davis que entre todas sus películas sentía un especial cariño y atractivo por “Amarga victoria”. Insistió hasta la saciedad a los directivos de Warner, en especial a Jack L. Warner, quien se resistió a ello con uñas y dientes y de una manera más que activa, para que se hiciera con los derechos de esta pieza, escrita por Brewer y Bloch y cuya versión en Broadway fue interpretada en noviembre de 1934 por la tormentosa Tallullah Bankhead. La propiedad del texto original era en ese momento de David O’Selznick, quien abandonó cualquier esperanza de sacarlo adelante con forma de película para centrarse en cuerpo y alma a “Lo que el viento se llevó”, título para el que, por cierto, en el interminable proceso de casting, Bette Davis fue postulada, aunque finalmente se llevara el gato al agua Vivien Leigh.

 

Bette Davis es en “Amarga victoria” Judith Traherne, una mujer de éxito en todos los sentidos. Le sonríe la vida en general, el amor llama a su puerta sin dificultad y es un referente social en su entorno, al menos hasta que por una serie de molestias se ve obligada a visitar a un doctor, quien le diagnosticará un fatal tumor cerebral que marcará en su vida una fecha de caducidad. A pesar de los intentos por que ella continúe viviendo ajena a su grave enfermedad, Judith empezará a beberse la vida en tragos largos y hundida en la depresión, las manías, la obsesión, ante la que el doctor, en la película el actor George Brent, casado con Judy, buscará una cura para su amada, quien verá pasar veloz el tren de la vida ante sus ojos.

 

bdavis2.jpg

 

Como pasa en las obras maestras, la fuerza de “Amarga victoria” no tiene que ver con la casualidad sino que es producto de una suma: Bette Davis, en una interpretación de amplio registro, que oscila desde el esplendor hasta la decadencia; la banda sonora de Max Steiner, en la que cualquier ráfaga incidental adquiere categoría de tema central y vehículo de emociones; la presencia en el reparto de un sólido y compacto conjunto de actores, con un Humphrey Bogart episódico dominando gestos y miradas.

 

La Academia de las Artes y las Ciencias de Hollywood premió a Bette Davis con su tercera nominación en tres años, que además fue la segunda de cinco consecutivas y el público la convirtió, gracias a y a partir de “Amarga victoria”, en la actriz con la cuenta corriente más sana y estable de California. “Amarga victoria”, que por lo demás fue la segunda vez en que Bette Davis trabajó con el intenso director Edmund Goulding, con quien llegaría a compartir hasta cuatro películas.

 

“Amarga victoria” es cine de emociones, de otro tiempo, de cuando bastaban cuatro semanas para rodar una película llamada a no morir jamás.
 
 
Especial: La película de mi vida: Amarga victoria.
Emisión: Lunes 14 de Julio, a las 22.00 Horas
 
Amarga victoria. (“Dark Victory”, 1939. b/n, Bette Davis)
Emisión: Lunes 14 de julio, a las 22.02  Horas
 

Departamento de Prensa de Turner

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.