094_odisea.jpgLas personas cuya condición sexual difiere de los estereotipos convencionales marcados por el entorno social se enfrentan diariamente a la discriminación y la intolerancia.

A pesar de los avances en el marco legal, gays, lesbianas y transexuales siguen siendo descalificados y excluidos. En 3 D Odisea les presentamos las historias de hombres y mujeres que han recorrido un arduo camino en la búsqueda del respeto, la igualdad y el reconocimiento para poder desarrollar su identidad con libertad.

ROMPIENDO EL SILENCIO – Nuestro Mundo

Las Escrituras Sagradas prohíben la homosexualidad y por tanto el lesbianismo es inaceptable y su consecuencia directa es la excomunión. ¿Cómo vive una lesbiana en una comunidad ultra-ortodoxa judía? Este conmovedor documental que Odisea les ofrece reflejará el día a día de tres mujeres homosexuales en Israel. Judith, soltera y sin hijos, muestra abiertamente su sexualidad y lucha sin miedo por sus derechos. Miriam y Ruth, por su parte, son madres de diez y seis hijos respectivamente y están casadas con hombres. La relación entre ellas se ha ido transformando en un amor secreto para no exceder las restricciones que impone su comunidad. Y es que, aunque no renuncian a su orientación sexual, saben que hacerlo público devastaría sus vidas por completo pues perderían el apoyo de sus comunidades religiosas y quizás también a sus propios hijos. Ésta es la historia de una lucha oculta marcada por el miedo y los secretos; la historia de tres mujeres que se encuentran en el conflicto de elegir entre el amor de las mujeres a las que aman o la religión y la comunidad a la que pertenecen.

Fecha de emisión: Lunes 11, 22:00h
            Martes 12, 10:00/15:00h

DOS PATRIAS, CUBA Y LA NOCHE – Nuestro Mundo

El documental nos muestra íntimamente la realidad oculta de la homosexualidad en la Cuba actual. Seis personas de contextos diferentes y de clases y edades distintas nos describen su vida, su sufrimiento, sus anhelos y sus alegrías. Su único punto en común: tener una condición sexual diferente a la de la mayoría de la sociedad. Son homosexuales y transexuales que se enfrentan a la marginación de un gobierno y a una sociedad, la cubana, que todavía hoy mantiene fuertes señas de machismo. A través de sus historias personales conoceremos los problemas a los que se enfrentan hoy en día, como la discriminación, el rechazo, las burlas o la soledad. Los poemas y textos del autor cubano Reinaldo Arenas servirán de nexo de unión de estas seis historias, convertidas todas ellas en el mejor retrato que podemos tener de la discriminación que sufren los homosexuales en ese país.

Fecha de emisión: Martes 12, 22:00h
            Miércoles 13, 10:00/15:00h

EL CUMPLEAÑOS – Nuestro Mundo

El Corán no hace mención alguna acerca de la transexualidad. Por este motivo, en Irán la transexualidad no está ni prohibida ni condenada, pero los transexuales se enfrentan a una vida esquizofrénica en un entorno esquizofrénico. Odisea les presenta un documental sobrecogedor en el que seguiremos los pasos de varios jóvenes transexuales, todos ellos creyentes. Conoceremos a un joven antes y después de someterse a una operación de cambio de sexo tras la cual su vida da un vuelco: ¿por qué decide un hombre libre convertirse en una mujer oprimida y vivir el resto de su vida con la cara cubierta por un velo? También seguiremos a una pareja en la que ella se siente hombre y él se siente mujer. Examinaremos las implicaciones que sus nuevas identidades tendrán sobre su fe y sus libertades personales y cómo cambiará la forma en que son percibidos por la sociedad. Además contaremos con el punto de vista de padres conservadores, para quienes no es siempre fácil aceptar las decisiones de los hijos, y las opiniones de médicos, religiosos y activistas. Un retrato sobre la identidad y la transexualidad en la sociedad islámica de Irán.

Fecha de emisión: Miércoles 13, 22:00h
    Jueves 14, 10:00/15:00h

 
Departamento de prensa de Chello Multicanal
En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.