094_odisea.jpgLas nuevas tecnologías e Internet están en constante evolución y, cada vez más, ofrecen posibilidades impredecibles años atrás.

El espacio 3 D Odisea se une al Día Internacional de la Internet Segura para analizar también algunos hábitos y situaciones de riesgo a las que se enfrenta el usuario frente a la pantalla. Una nueva era, la de Internet, que presenta nuevos dilemas éticos.


SANGRE, SUDOR Y VIDEOJUEGOS: PODER SOBRE LA MENTE – Nuestro Mundo

El hecho de que los videojuegos on line se hayan comercializado para todos los gustos, circunstancias y bolsillos ha contribuido eficazmente a su amplia difusión entre todos los estratos económicos y culturales de la sociedad, constituyendo una de las fuentes de entretenimiento más importantes de las últimas tres décadas, especialmente para los más jóvenes. Pero los efectos de lo videojuegos no sólo se cuantifican en número de seguidores o cantidades de dinero que genera este negocio virtual. Numerosos y fundamentados estudios demuestran que un uso incorrecto de los videojuegos puede alterar conductas y comportamientos de los jugadores e incluso, modificar aspectos relevantes del funcionamiento de nuestra sociedad. No se pierdan este interesante documental en el que analizaremos los efectos de los videojuegos on line sobre los jugadores. Intentaremos descubrir los secretos que se esconden tras este mundo virtual y el porqué del increíble poder que ejercen sobre sus fieles jugadores. Aislamiento, incomunicación, conductas violentas o dificultad para diferenciar la realidad de lo virtual son algunas de las secuelas que psicólogos y estudiosos en la materia identifican como resultado del uso abusivo de los videojuegos.

Fecha de emisión: Lunes 25, 22:00h
                 Martes 26, 10:00/15:00h

DEFENSA INFANTIL EN LA RED – Nuestro Mundo

En 2002, el arresto de la leyenda del rock, Pete Townshend, provocó el descubrimiento de uno de los negocios más siniestros de pornografía infantil en Internet del mundo. Thomas Reedy enfermero y su mujer Janice, una secretaria, llegaron a ganar con este negocio más de un millón y medio de dólares al mes. Una terrible historia en la que se ven implicados más de doscientos cincuenta mil subscriptores repartidos en tres continentes, quienes pagaban treinta dólares por ver imágenes de niños en actitudes obscenas. Thomas Reedy está cumpliendo actualmente una condena de más de mil trescientos años, la más larga de la historia. Odisea les presenta este mes un interesante documental donde podrá conocer de cerca el laborioso trabajo de investigación y desmantelamiento de una de las redes más importantes de pornografía infantil, en un intento por terminar con los abusos que se cometen en la red de los más débiles. 

Fecha de emisión: Martes 26, 22:00h
                Miércoles 27, 10:00/15:00h

SÓLO SE VIVE DOS VECES – Tecnociencia

Una nueva moda llega al ciberespacio. Se trata de universos virtuales en tres dimensiones que imitan al mundo real con un extraordinario parecido. Primero deberás escoger un cuerpo, que recibe el nombre de “avatar”, y a partir de entonces comenzarás una “segunda vida”. Gracias a juegos como Second Life, es posible ligar con extraños, asesinar a dragones mitológicos, construir una casa o crear tu propio negocio virtual. Eso sí, el dinero que se gasta y se gana en el juego no es imaginario sino real. Sin embargo, en este mundo virtual, no existen todavía leyes que gobiernen el comportamiento. No hay límites para los adultos que pretendan mantener relaciones sexuales con avatares infantiles y han aparecido ya los primeros casos de violaciones virtuales. No se pierdan este documental que Odisea les presenta, un dinámico análisis que intentará explicar cómo nos afecta, por ejemplo, el hecho de haber invertido tanto en un personaje y verlo simbólicamente violado. Pero, ¿hay alguna manera de castigar estos hechos en el mundo virtual?, ¿tendrá la policía que crear sus propios avatares para patrullar las calles?

Fecha de emisión: Miércoles 27, 22:00h
            Jueves 28, 10:00/15:00h

Departamento de prensa de Chello Multicanal

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.