094_odisea.jpgHace millones de años, cuando los homínidos se desarrollaron en África y se extendieron hacia diferentes entornos, dejaron numerosos restos para los paleontólogos en forma de fósiles y herramientas.

 

Sin embargo, a pesar de las pruebas encontradas, los científicos aún se preguntan la explicación del origen del ser humano.

Queda mucho todavía por saber sobre las claves de este proceso, como por ejemplo, cómo dieron el paso a caminar erguidos. La famosa antropóloga Elisabeth Daynes juega un rol especial en este campo ya que tiene como objetivo recrear el aspecto de nuestros más distantes ancestros. En su sala de trabajo, ha fabricado laboriosamente a los homínidos que desaparecieron hace millones de años y su aspecto es tan realista que parecen haber vuelto a la vida. Entre sus obras, se encuentra una pareja de australopitecos que vivieron hace tres millones de años: cuerpos basados en un hallazgo de huesos y extrapolando su musculatura de la observada en los bonobos. No se pierdan el espectacular trabajo de Elisabeth Daynes, una combinación de investigación científica, innovación tecnológica y arte; algo les aportará una forma totalmente innovadora de mirar la evolución humana.
Domingo 14, 19:00h
Lunes 15, 2:00/9:00h

Departamento de prensa de Chello Multicanal 

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.