
Detrás de estas competiciones ancestrales hay mucho más que competitividad o ansias de ganar, en la mayoría de ellas alzarse con la victoria marca un antes y un después en las vidas de sus participantes. 3 D Odisea viaja hasta Nigeria, Brasil y Etiopía para adentrarse en las tradiciones y rituales más profundos de estos países.
EL SAMURÁI SURMA
En la actualidad las tierras del suroeste de Etiopía se encuentran sumergidas en la devastación más absoluta a causa de las guerras entre etnias. Las tribus que se asientan en estos territorios tienen serias dificultades para subsistir ya que su principal modo de vida, basado en la agricultura y en el pastoreo, ha dejado de ser productivo. Esta situación de hambruna ha desencadenado guerras territoriales entre las tribus que pueblan esta zona de Etiopía. Es el caso de los Surma que han visto cómo sus enemigos históricos, los Bumis, se han infiltrado en sus territorios con el objetivo de saquearles y apropiarse de sus tierras. En este documental que Odisea les ofrece acompañaremos a Wole Kiwo, miembro de la tribu de los Surma, y a su grupo de guerreros para ver de cerca cómo salvaguardan su territorio de los ataques de la tribu enemiga. Si nada ni nadie lo remedia, la guerra entre ambos pueblos estallará. Ante esta situación, el Rey Surma decide convocar un Donga, un tipo de lucha tradicional entre miembros de una misma tribu de la que saldrán los mejores guerreros que tendrán que lidiar próximas batallas. No se pierdan este espectacular documental donde seremos testigos del alto precio que deben pagar los miembros de la tribu de los Surma para ser elegidos como los mejores guerreros. Se pone en juego no sólo su territorio sino también su prestigio, fortaleza y coraje.
Lunes 29, 22:00h
Martes 30, 10:00/15:00h
JUEGOS DEL AMAZONAS
Una vez al año, se enciende una llama olímpica en Brasil para anunciar la apertura de los Juegos Indígenas, los Juegos del Amazonas. Este año, el evento tendrá lugar en Porto Seguro, con 800 atletas de 30 grupos indígenas diferentes que competirán en deportes tradicionales como el lanzamiento de jabalina, el tiro con arco y las carreras de piraguas. Toda una oportunidad para los indios de defender y glorificar la riqueza de una cultura ancestral y fortalecer su orgullo, tan a menudo herido. Este documental relata la andanza de dos tribus que se embarcarán en el viaje de su vida para tomar parte de una extraordinaria aventura. En primer lugar, conoceremos a los Matis, -también llamados los “Hombres Jaguar” por sus ornamentos felinos- que viajarán 6.000 kilómetros a lo largo de Brasil para demostrar sus dotes con la cerbatana y participar en un campeonato de arcos y flechas. Para ellos, además de la posibilidad de participar en este evento deportivo, el viaje les brindará la oportunidad de apartarse de su pueblo y contemplar el océano por primera vez. Los indios Enawenes Nawes, por su parte, son los campeones imbatibles del juego de la cuerda. Su nerviosismo ascenderá a medida que las Olimpiadas se aproximen ya que tendrán que demostrar su fuerza legendaria y probar una vez más que son los indios más vigorosos del Amazonas. No se pierdan este extraordinario documental que Odisea les presenta en el que acompañaremos a estas dos tribus a lo largo de dos viajes, dos increíbles aventuras, con una única meta: competir en los Juegos y ganar.
Martes 30, 22:00h
Miércoles 1 (Octubre), 10:00/15:00h
LA GRAN CARRERA DE DROMEDARIOS
En Nigeria, en la región de Sahel, las carreras de dromedarios son extremadamente populares y despiertan el entusiasmo entre todas las comunidades nómadas. A sus 35 años, Djouri Bigué es el líder de su pueblo. Con sus dos dromedarios y jinetes, participa en las carreras a lo largo de todo el año. En esta ocasión Djouri y los demás habitantes del pueblo han decidido organizar la gran final anual en casa, en Belil Tanfirgan. El sueño de todos ellos es tomar parte de este importante evento donde competirán un centenar de los mejores dromedarios de Nigeria. Para sus participantes, ganar esta carrera es la llave para acceder a mejores condiciones de vida. Todos esperan ganar los 1.500 euros del premio que se reparte entre los cinco ganadores. Djouri y su gente llevan dos años construyendo la escuela del pueblo pero no pueden terminarla por falta de dinero. Este premio les permitiría finalizarla por fin.
Miércoles 1 (Octubre), 22:00h
Jueves 2 (Octubre), 10:00/15:00h
Departamento de prensa de Chello Multcanal