
La agencia empezó a funcionar el 1 de octubre de 1958 con cuatro laboratorios. Todos conocemos sus logros y su aportación al conocimiento que tenemos del espacio. Pero además, en estos 50 años muchos has sido los objetos cotidianos que han surgido o se han mejorado en las instalaciones de esta mítica agencia espacial.
MÁQUINAS DEL ESPACIO
Desde la Tierra a la Luna y más allá, la NASA ha conseguido llevar a cabo algunos de los traslados más impresionantes de la historia. La NASA tiene la oportunidad de transportar cargas enormes a través de una ruta que está fuera del alcance para la mayoría de los que realizan este tipo de trabajo: la ruta aérea. En Florida, la tripulación de uno de los aviones con la apariencia más extraordinaria del mundo trasladarán una pieza de la Estación Espacial Internacional a unas instalaciones en Alabama. Además, en Colorado, la NASA empleará uno de los mayores aviones de transporte rusos para transportar secciones del cohete Atlas, utilizado para lanzar satélites, con vistas al siguiente lanzamiento. ¿Tienen los ingenieros encargados del traslado todo lo necesario para completar su misión?
Jueves 2 a las 16:00. Viernes 3 a la 00:00 y a las 08:00.
LA TECNOLOGÍA DE LA NASA
Estreno Exclusivo
¿Qué tienen en común los equipos contraincendios, las gafas de sol y el saco de dormir? Que todos estos artículos han sido mejorados por la NASA. Los asientos del transbordador espacial Apolo son ahora lujosos colchones. La pintura que puede soportar el calor de la reentrada en la atmósfera protege en la actualidad nuestras grandes estructuras de acero para evitar que se derrumben por un incendio. Las baterías que pueden llevar a los fantásticos coches deportivos de 0 a 100 en cuatro segundos también mantienen los satélites en órbita. Además, la bombona de oxígeno utilizada por los bomberos para salvar innumerables vidas es igual que la que llevaban los astronautas durante las misiones Apolo. Cientos de productos nacieron de la misma investigación y tecnología que llevaron al hombre hasta la Luna. En este espacio pondremos a los espectadores en órbita, los llevaremos en un viaje de ida y vuelta a Marte para mostrarles cómo ha sido posible y examinaremos las tecnologías básicas del viaje espacial que han regresado a la Tierra con sorprendentes e indispensables aplicaciones comerciales.
Jueves 2 a las 17:00. Viernes 3 a la 01:00 y a las 09:00.
Departamento de prensa de Chello Multicanal