
Si la investigación de los asesinatos de los seres humanos es compleja y a menudo irresoluble, no es difícil imaginar los desvelos a los que se enfrentan científicos y expertos cuando han de resolver extraños “crímenes” sucedidos en el reino animal.
Sin embargo, la imposibilidad de interrogar a los testigos y el desconocimiento acerca del funcionamiento de su cerebro no es impedimento para que estos Grissom del mundo animal pongan en marcha auténticas operaciones policiales, en las que todas las pistas son pocas para intentar averiguar qué ocurrió realmente en la escena del crimen.
“CSI de Depredadores”, serie documental que National Geographic Channel estrenará el jueves 2 de octubre a las 22.15 horas, descubre cómo trabajan estos científicos para averiguar qué es lo que lleva a unas inofensivas orcas a atacar a otra ballena, o cómo perecieron cuatro osos pardos que aparecieron decapitados en un bosque de Estados Unidos.
“CSI de Depredadores” se adentra también en el complejo mundo de la psicología animal y responde a preguntas de vital importancia acerca de sí estos son capaces de sufrir alteraciones psíquicas – tal y como parece que les ocurre a los elefantes africanos- o hasta qué punto puede alterar su comportamiento el miedo – como les ocurre a los lagartos americanos en un lago de Florida-.
Episodios
“CSI de depredadores: osos desmembrados”
El jueves 2 a las 22.15 horas
Nos trasladaremos a la América profunda donde se ha descubierto un crimen que mantiene en vilo a los guardas del bosque. La escena es de lo más impactante: cuatro cadáveres de osos pardos yacen en el suelo absolutamente destrozados, desmembrados y decapitados. Gracias a una pormenorizada investigación descubriremos qué ocurrió realmente y cómo este descubrimiento cambió la idea que se tenía acerca del comportamiento de estos osos.
“CSI de depredadores: el ataque de las ballenas asesinas”
El jueves 9 a las 22.15 horas
Es el segundo domingo de mayo de 2004, fecha en la que en Estados Unidos se celebra el Día de la Madre y nos encontramos a bordo de un barco en el que las familias disfrutan de una agradable excursión en Monterrey Bay (California, EE.UU) cuya finalidad es el avistamiento de ballenas. El Sol brilla y el mar está en calma. De repente, una terrible escena golpea el corazón de los allí presentes cuando descubren que una enorme ballena gris de más de 35 toneladas de peso y sus crías están siendo atacadas ferozmente por un grupo de orcas de menor tamaño. Los excursionistas contemplan horrorizados cómo durante casi tres horas el animal intenta defender a sus pequeños preguntándose qué puede hacer que las orcas, animales pacíficos por naturaleza, empleen tal agresividad en su ataque. Pero lo más curioso, es que lo que en principio parece un ataque aislado, se repite en numerosas ocasiones acaparando la atención de medios nacionales e internacionales. Gracias a las imágenes filmadas por los allí presentes descubriremos qué es lo que ocurrió en las costas californianas que hizo que nuestra concepción de lo que ocurre en las profundidades del océano cambiase para siempre.
“CSI de depredadores: la venganza de los elefantes”
El jueves 16 a las 22.15 horas
Un interesante episodio en el que nos adentraremos en la mente de los elefantes para intentar descubrir si éstos son susceptibles de sufrir alteraciones emocionales que hagan variar su comportamiento al igual que ocurre con los humanos. Veremos como tras diferentes ataques protagonizados por estos enormes y pacíficos animales que de pronto comienzan a atacar aldeas -como las de los tribus Masai en Kenia-, o a agredir a sus compañeros de parque -36 rinocerontes muertos en un parque nacional de Sudáfrica en tan sólo dos años- , los científicos se preguntan si es posible que las continuas guerras acaecidas en la zona pueden estar afectando a la salud emocional de los elefantes. En definitiva son unos mamíferos que guardan una gran similitud con la naturaleza humana, tanto en su esperanza de vida como en otros aspectos vinculados al cerebro y a las emociones, por lo tanto ¿No es posible que desarrollen dolencias de tipo psicológico al igual que los humanos? Científicos, biólogos y psiquiatras intentarán responder a esta compleja pregunta y a otras dos en absoluto banales: ¿Cómo podemos curarlos? Y sobre todo ¿Qué haremos si no podemos?
“CSI de depredadores: lagartos zombies”
El jueves 23 a las 22.15 y viernes 24 a las 14.40 y 18.50
Lago Griffin, Florida. Algo extraño les ocurre a una de las especies más antiguas de la tierra, los lagartos americanos, que sin motivo aparente parecen desconcertados. Los animales, de enorme tamaño y peso, parecen asustados y flotan en la superficie en círculos mientras que otros arrastran sus extremidades intentando salir del lago. La inconfundible amenaza de la muerte se cierne sobre estos seres legendarios y sólo las investigaciones de los científicos podrán descubrir qué es lo que puso tan nerviosos a los lagartos.
Departamento de prensa de Fox International Channels