
¿Cómo funcionan las películas? ¿Quién inventó el teléfono? ¿Pueden pensar los ordenadores? Además, examina los efectos de la tecnología tanto en las civilizaciones del pasado como en la sociedad actual.
LOS FERTILIZANTES
Estreno Exclusivo
Nos adentraremos en el mundo de los fertilizantes que posibilitan la reutilización de las tierras para cultivar las cosechas que alimentan al mundo. En 2006, se aplicaron 150 millones de toneladas de fertilizantes por todo el planeta. Se estima que si no fuera por ellos, dos mil millones de personas morirían de hambre. El poder de los fertilizantes reside en tres nutrientes clave, cada uno de los cuales desempeña un papel vital en la salud de la planta. El nitrógeno ayuda al crecimiento al impulsar la fotosíntesis y convertir la luz en una energía química utilizable. El fosfato contiene elementos capaces de almacenar así como de liberar la energía que mantiene la vida dentro de la planta a nivel celular. Por último, el potasio ayuda a regular el contenido de agua de una planta al controlar la apertura y el cierre de los poros. No hay duda de que sin los fertilizantes el mundo simplemente no sería el mismo.
Jueves 9 a las 17:00. Viernes 10 a la 01:00 y a las 09:00.
EL FERROCARRIL TRANSCONTINENTAL
Una vez que California se convirtió finalmente en parte de Estados Unidos, dos compañías de ferrocarril emprenderían una carrera para conectar los ricos estados de la Costa Este con la prometedora Costa Oeste. A lo largo del camino, se hicieron fortunas, se perdieron vidas y se superó la adversidad. Ésta es la emocionante historia del desafío más grande y más caro del siglo XIX. La Union Pacific Railroad construyó el ferrocarril desde Nebraska hacia la Costa Este, mientras que la Central Pacific Railroad conectaría la zona oeste a partir de California. Las dos compañías se encontraron con desalentadores obstáculos: la Unión Pacific tuvo que enfrentarse a las tribus de nativos americanos que luchaban por proteger su territorio y su forma de vida, mientras que la Central Pacific se encontró en su camino con las majestuosas montañas de Sierra Nevada. Cruzando el territorio norteamericano con altísimos puentes, largos túneles y vías que se extendían más allá del horizonte, las dos grandes compañías estaban destinadas a encontrarse en un desolado punto de Utah llamado Promontory Summit, donde una nación remota quedó finalmente unida y dio comienzo una nueva y audaz era en la historia de América.
Jueves 16 a las 17:00. Viernes 17 a la 01:00 y a las 09:00.
EL HIELO
Estreno Exclusivo
El hielo, la forma sólida del preciado elixir de la vida, ha desempeñado un papel clave a la hora de conformar nuestra historia y, ahora, está dejando su huella como herramienta tecnológica. En este espacio examinaremos cómo gran parte del hielo de la Tierra tiene su origen en los cometas de las lejanías del espacio. Los científicos narran cómo los glaciares de la era del hielo esculpieron Norteamérica de una manera que influyó profundamente en la historia de Estados Unidos. También los geólogos nos muestran en el Parque de Yosemite cómo, a su vez, los ríos de hielo esculpieron los valles más espectaculares del planeta. Asimismo, descubriremos que el hielo de la Antártida y Groenlandia es un testimonio de valor incalculable del clima del pasado y conoceremos cómo los científicos están utilizando el hielo de la Antártida como una lente gigantesca para demostrar los secretos del universo.
Jueves 23 a las 17:00. Viernes 24 a la 01:00 y a las 09:00.
EL TELÉFONO
Desde el invento básico de Alexander Graham Bell hasta las redes de alta velocidad inalámbricas de la actualidad, examinaremos el pasado, el presente y el futuro del teléfono. Visitaremos los archivos de AT&T (American Telephone and Telegraph) para ver cómo las primerísimas cabinas telefónicas, conectadas entonces con cables de telégrafo, han evolucionado hasta convertirse en las vastas redes inalámbricas de la actualidad. Nos introduciremos en el centro de emergencias del 911 del condado de Los Ángeles, además de explorar los avances realizados por los laboratorios de Lucent y Bell sobre tecnología GPS integrada en los teléfonos. Asimismo, con el tema de la privacidad telefónica ocupando los titulares, seremos testigos de una demostración para comprobar la facilidad con la que cualquiera puede pinchar ilegalmente un teléfono. Finalmente, también conoceremos la tecnología desarrollada por la NASA-Ames, que un día podría permitir a las personas conversar simplemente pensando lo que quieren decir.
Jueves 30 a las 17:00. Viernes 31 a la 01:00 y a las 09:00.
Departamento de prensa de Chello Multicanal