El canal informativo de TVE inicia el 20 de octubre una etapa de renovación y relanzamiento. El Canal renueva su parrilla con nuevos contenidos, que arrancan este lunes a las 22:30 horas.

 

El Canal 24 Horas, pionero de la información televisiva continua en España y líder de audiencia en esta especialidad, inicia el próximo lunes una nueva etapa de renovación y relanzamiento para posicionar estratégicamente a TVE de cara al “apagón” analógico del año 2010. El Canal  24 Horas renueva su imagen y apuesta por una mayor variedad en su parrilla, con el estreno paulatino de nuevos contenidos, y refuerza así la oferta de los Servicios informativos de TVE, dirigidos por Fran Llorente, que mantienen su liderazgo en el arranque de la nueva temporada.

 

Referente informativo
A la rueda de prensa ante los medios de comunicación han asistido el director de TVE, Javier Pons; el director de Informativos de la cadena, Fran Llorente; así como Juan Pedro Valentín y Vicente Vallés, director y subdirector del Canal 24 Horas.

 

Javier Pons ha destacado cómo, tras diez años y la aparición de más canales,  “el Canal 24 Horas ha seguido siendo el preferido por los telespectadores españoles para enterarse, en el momento en que suceden, de las noticias más importantes”, y ha afirmado que con el relanzamiento del Canal comienza para la Corporación RTVE “la gran cuenta atrás de la Televisión Digital Terrestre”.

 

“A 18 meses del encendido digital queremos hoy presentar la renovación del canal en personas, pero sobre todo en ideas, proyectos y, sobre todo, en ambición. Queremos ser el referente en España por supuesto, de las noticias, y también queremos ser el referente mundial de noticias en español”, ha explicado el director de TVE.

 

“Nuestra ambición – ha continuado- es prepararnos lo mejor posible para la competición digital, por una parte, pero también cruzar fronteras y convertirnos en Latinoamérica y Estados Unidos en un canal de referencia. Pero para llegar a eso comenzamos reforzando nuestra propia identidad”.

 

En esta misma línea, Fran Llorente, director de los Servicios Informativos de TVE, ha subrayado cómo el Canal 24 Horas va a ser “la ventana de la potencia informativa de RTVE”.

 

“La información es parte del alma de la Corporación RTVE y tener un canal abierto 24 Horas es fruto de esa convicción. Aquí es donde se va a reflejar el esfuerzo de 1.500 profesionales que tenemos repartidos por todo el mundo, nuestras corresponsalías, nuestra red de centros territoriales que es única… Vamos a contar las cosas que pasan en cada rincón de España, las que ocurren el mundo que nos importan como ciudadanos. Y ese canal abierto continuo es parte de nuestra fortaleza.”, ha explicado.

 

Y todo con un objetivo: “Acercarnos a los espectadores, conquistar nuevos territorios de información y organizarla para que los telespectadores sepan que siempre tienen aquí la mejor información en cada una de sus facetas”.

 

Toda la información, todos los géneros
El nuevo director del Canal 24 Horas, Juan Pedro Valentín, ha destacado que “TVE cuenta con la mejor red de información propia” y ha añadido que el Canal tiene “unas altísimas posibilidades para desarrollar la información”. La intención, ha explicado, es “combinar todos los géneros periodísticos”.

 

“El primer reto con el que nos tenemos que enfrentar –que es algo que ya se hace habitualmente y que tenemos que defender- es la actualización de las noticias, siempre atenta a lo que pueda ocurrir, y queremos hacer una cita con los espectadores a todas las horas en punto, con un informativo o con un boletín”, ha contado Valentín.

 

“El segundo reto es extender la información. Que se hable de más temas de los que se habla en un informativo diario. Tener una riqueza mayor, nos vamos a abrir a los corresponsales, a todos los centros territoriales… Y también, en tercer lugar, profundizar en la información, analizar lo que sucede, tener un contenido editorial”, ha añadido.

 

Nueva parrilla: más variedad y ritmo
La conexión en directo con el lugar de la noticia, una de las razones de ser del Canal, seguirá siendo una de sus señas de identidad. Pero esta nueva temporada, el canal informativo de TVE ha diseñado una nueva parrilla, más variada y con más ritmo, con el objetivo de crear un mayor vínculo con el espectador.

 

Las mañanas van a apostar por la actualidad, las conexiones en directo y la opinión de expertos con nuevos espacios que se irán estrenando paulatinamente, como “La Mañana en 24 horas” y, más adelante, “La Tertulia en 24 Horas”.

 

El Canal quiere ser una ventana que aproveche al máximo el potencial de los Servicios Informativos de TVE, con especial atención a la información que generan los Centros Territoriales y las corresponsalías de TVE. Por las tardes, la parrilla se completa con “España en 24 Horas”, un programa realizado en coordinación con los Centros Territoriales que repasará toda la actualidad informativa del país y “Los Corresponsales en 24 Horas”, un nuevo espacio que analizará la actualidad internacional de la mano de las 16 corresponsalías de TVE en todo el mundo.

 

“La tarde en 24 Horas” dedicará su tiempo a la información económica y la actualidad cultural y social, con entrevistas en directo. Y a continuación, otro estreno, “Deportes en 24 Horas”, un espacio dedicado al análisis de toda la actualidad deportiva.

 

El 24 Horas seguirá produciendo los Telediarios internacionales, cuyo objetivo es mantener informada a la audiencia que vive fuera de España a través de su emisión en el propio Canal y en el Canal Internacional. Actualmente se producen dos telediarios internacionales: a las 13:00 y a las 18:00 horas, y dos ediciones de “Diario América”, a las 02:00 y 04:00 horas. Continuará además la emisión del TD-1 y TD-2 en horario alternativo, al término de su emisión en La 1, para quienes no han llegado a su emisión, así como la emisión de boletines informativos a las horas en punto.

 

"La Noche en 24 Horas", informativo diario en Prime Time
El periodista Vicente Vallés, subdirector del Canal 24 Horas, se pone a partir del lunes al frente de “La noche en 24 Horas”, un nuevo informativo diario que se emitirá de lunes a viernes en ‘prime time’, de 22:30 a 00:10 horas y que se reemitirá, a partir de las 02:30 horas, en el Canal 24 Horas y en La 1 de TVE. Una oferta que, en palabras de Fran Llorente, es “una alternativa clara al prime-time”.

 

Se trata de un espacio de información y análisis, que incluirá entrevistas y debates sobre las diversas cuestiones de actualidad. Vallés ha expresado claramente su objetivo: “Pretendemos hacer un programa cargado de información y de análisis de información. Poner las noticias en perspectiva”.

 

Y ha anunciado que el espacio tendrá un contacto muy directo con los espectadores “a través de la web de RTVE, abriendo un foro que esté funcionando en tiempo real, en el que la gente pueda participar, dar sus puntos de vista sobre lo que estemos discutiendo en nuestra mesa de debate”. “Queremos hacer un programa que, cuando la gente termine de verlo, tenga la sensación de que ha entendido mejor lo que ha ocurrido ese día”, ha dicho Vallés.

El canal renueva su imágen
El Canal 24 Horas acompaña su cambio de contenidos de una nueva puesta en escena: un nuevo plató en Torrespaña en el que el gran protagonista es el rojo, el nuevo color seña de identidad del Canal.

 

El nuevo plató, incluido dentro de la redacción, tiene como fondo el control de realización, con el objetivo de ser un estudio abierto a la actualidad. Se trata de un estudio versátil con tres zonas diferenciadas: un espacio principal presidido por una gran mesa; un segundo espacio en un eje diferente, abierto al exterior de Torrespaña, y una tercera zona que servirá como escenario para diferentes programas.

 

En paralelo, el Canal estrena nuevas continuidades, nuevos grafismos y nuevas sintonías, en línea con la nueva imagen corporativa de RTVE estrenada el pasado mes de septiembre

 

Pionero y líder en la información continua en televisión
El Canal 24 Horas de Televisión Española inició su andadura hace una década: el 15 de septiembre de 1997. Nació como el primer canal de información continua de televisión en España y, desde entonces, ha sido una referencia en su campo.

 

El Canal 24 Horas es la oferta favorita de los espectadores dentro de la especialidad de los canales temáticos informativos en España y alcanza una media de 1,2 millones de contactos diarios. Casi 18 millones de españoles (17.846.000) han conectado en lo que va de año (del 1 de enero al 14 de octubre) con el Canal 24 Horas, superando en dos millones a CNN+ (15.830.000).

 

Puede verse en todo el mundo a travñes de RTVE.es
El Canal de noticias de TVE se retransmite en directo no sólo a través de la TDT y de distintas plataformas de cable y satélite, sino a través de Internet, en rtve.es. Este directo es uno de los más vistos en rtve.es, tanto en España como en América Latina. Sus vídeos, además, pueden verse en rtve.es/noticias.

 

Pero también la web produce para el Canal 24 horas los vídeos más vistos del día por los internautas de todo el mundo, un vistazo diferente a la actualidad. También se emite por distintas plataformas de cable y satélite.

 

Valentín y Vallés, directo y subdirector del 24 Horas
Juan Pedro Valentín (Madrid, 1964), director del Canal 24 Horas desde el pasado mes de septiembre, es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Periodismo por la Universidad Autónoma y “El País”. Entre los galardones que premian su trayectoria destacan el “Salvador de Madariaga” (2004) y un Ondas en 2003 por los Informativos de Telecinco.

 

Dio sus primeros pasos profesionales en la revista “Aral” (1988-1990), después trabajó como redactor en la Cadena Ser (1991) y más tarde ingresó en Telemadrid (1992-1997),  en el que fue presentador y editor de informativos y programas. En 1997 se incorporó a Telecinco, en donde fue subdirector y director de Informativos entre 1998 y 2006. Previamente, desempeñó las funciones de presentador y editor en diferentes ediciones de Informativos y Programas de esta cadena. Ha participado como comentarista y contertulio en espacios de Antena 3 (Espejo Público), Cuatro (Las mañanas), Onda Cero (Herrera en la Onda) y RNE (24 Horas). También ha sido colaborador del Diario As, asesor de la agencia de noticias VNews y director general de “Público”.

 

Vicente Vallés (Madrid, 1963), subdirector del Canal 24 Horas, es Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Inició su carrera profesional en 1985 en la Cadena Ser en Madrid, en “Hora 25” y “Hoy por hoy”, bajo la dirección de Iñaki Gabilondo.

 

En 1987 entró en la redacción de deportes de los Telediarios de TVE. Logró una plaza por oposición como redactor en la plantilla de TVE, donde permaneció hasta 1989, cuando formó parte del equipo que puso en marcha los informativos de Telemadrid.

 

En 1994 pasó a Informativos Telecinco como jefe de la sección de Nacional. En 1997 fue nombrado Subdirector de Informativos Telecinco, cargo que ha ocupado hasta 2008. En la cadena privada ha dirigido y presentado el espacio de debate y actualidad “La Mirada Crítica”, por el que recibió un premio del Club Internacional de Prensa. Durante varias temporadas fue editor y copresentador de Informativos Telecinco Fin de Semana. Colabora en prensa y radio, y participa de forma periódica en cursos de diversas universidades españolas. 

 

Presentadores y editores del 24 Horas
Por el Canal 24 Horas han pasado  algunos de los nuevos valores de los Informativos de TVE que hoy ocupan puestos destacados como presentadores, corresponsales y enviados especiales. En la actualidad, trece profesionales son el rostro del 24 Horas: Ángeles Bravo, Rosa Correa, Cristina Almandos, Olga Lambea, Alejandra Herranz, Lluis Gilera, Ana Ibáñez, Beatriz Pérez Aranda, Elena Carranza, Lara Siscar, Raquel Martínez, Marta Carazo y Carmen Romero. La información meteorológica corre a cargo de Ana Belén Roy, María Latorre y Conchín Fernández.

 

El equipo de editores de Canal 24 Horas está formado por José Luis Agudo, Carlos Montesinos, José L. Regalado, Alejandro Riego, Carmen Alonso, Carmen Hernando, y Juan Manuel Romero.

 

Departamento de Prensa de RTVE

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.