Serie de seis episodios que nos descubre desde una perspectiva aérea el río Ebro y la fauna, el patrimonio arquitectónico, los pueblos y los deportes de aventura que en él se practican.
Canal disponible en Digital +, Imagenio, R, Euskaltel, OrangeTV, D + Móvil
Las espectaculares imágenes desde el aire nos muestran como las dieciocho provincias bañadas por el mayor río de España conservan el legado de los pueblos que a lo largo de los siglos se han establecido a su vera.
De Fontibre a Miranda de Ebro
En este primer capítulo, veremos el lugar donde nace el gran río y su recorrido por tierras cántabras. Justo después de nacer, las aguas del río son estancadas en el gran embalse del Ebro, cerca de Reinosa. Seguidamente, fuera de la provincia de Santander, y después de atravesar testimonialmente tierras de Palencia, el Ebro entra en Burgos, encajonado entre el potente macizo de La Lora. Hasta las Conchas de Haro el río lucha para abrirse camino hacia las llanuras mediante una sucesión de magníficos cañones o despeñaderos, algunos de muy profundos como los de Tudanca, Valdenoceda o Cereceda.
Después de pasar por la localidad de Frías, el Ebro es de nuevo detenido por el pantano de Sobrón, y superada la localidad de Miranda de Ebro, sus aguas entran en el valle de La Rioja.
Estreno: Lunes 1 de junio a las 19:30 horas
Redifusión: Mi3 22.30 V5 15.00 D7 2.30 M9 4.30 J11 6.00 S13 8.30 L15 9.30 Mi17 11.30 V19 13.30 D21 15.30
N.P