098_national_geographic_channelUna de las producciones de mayor éxito del canal, que visita recintos penitenciarios bastante conflictivos para hablar con reos y con guardianes y conocer cómo es su día a día.

La serie ?Cárceles?, que este año ha alcanzado su cuarta temporada en antena, es una de las revelaciones de programación de National Geographic Channel. Entrega a entrega, el canal ha metido sus cámaras en diferentes prisiones de máxima seguridad de Estados Unidos, en las que la convivencia pende de un hilo, y en las que la relación entre reos y guardianes puede vivir momentos de gran tensión.

Filmada en toda su crudeza, la serie aborda temas polémicos como la existencia de bandas organizadas dentro de los recintos penitenciarios o el a veces paupérrimo estado de las instalaciones marcadas por la falta de espacio, higiene deficiente, masificación, etc.

En julio, National Geographic Channel dedica uno de sus especiales a esta producción con la emisión de episodios de diversas temporadas precedentes.

Especial ?Cárceles? ? Contenidos

Cárceles 3: Bandas contra familia (Lunes 13, 21.20 horas)
En Utah, una banda local lucha por el territorio contra bandas nacionales, más grandes. Pero esta banda es especial: su lealtad es tan absoluta que la afiliación se transmite de padres a hijos, y los miembros de la banda la ponen siempre en primer lugar, por delante de todo lo demás. Estas guerras llegan a la única prisión de máxima seguridad del estado: la prisión estatal de Utah. Más de uno de cada cuatro de los 4.000 presos de esta cárcel pertenece a una banda.

Cárceles Oceanía: Máxima seguridad (Martes 14, 21.20 horas)
El programa nos lleva hasta la cárcel de máxima seguridad de Casuarina, la prisión más dura del estado de Australia Occidental y escena de uno de los motines más sangrientos de la historia del país. La población de la cárcel nunca había alcanzado cifras tan elevadas, por lo que los bloques se están desbordando. Casuarina está diseñada para albergar 400 presos, pero actualmente acoge a más de 600 asesinos en serie, terroristas y condenados por delitos sexuales. Son los peores delincuentes de Australia Occidental, un estado tres veces y media más grande que Texas.

Cárceles 3: Novatos (Miércoles 15, 21.20 horas)
Iowa separa a los delincuentes juveniles de la población reclusa adulta, más curtida, alojando a los presos jóvenes en Fort Dodge, unas instalaciones situadas en medio de las llanuras de Iowa. Si se juntan 1100 presos jóvenes de seguridad media, se crea el caldo de cultivo perfecto para que surjan problemas, provocados por la simple estupidez o por la violencia entre bandas. Fort Dodge, que tiene aspecto de instituto, hace malabarismos para mezclar a presos muy diferentes (bandas divididas por raza, presos discapacitados, unos cuantos menores…), todos en el mismo patio.

Cárceles: Dentro de una cárcel de máxima seguridad (Jueves 16, 21.20 horas)
En el primer episodio de esta serie de tres entregas, National Geographic Channel entra en una de las cárceles más seguras de los Estados Unidos: Oak Park Heights Supermax. Esta fortaleza de última generación acoge a los delincuentes que otras prisiones no pueden controlar. La Supermax, construida en parte bajo tierra, combina una arquitectura innovadora con las últimas tecnologías y un personal muy bien entrenado para controlar a algunos de los presos más violentos del sistema penitenciario. Pero los presos más peligrosos siempre están buscando formas de defenderse, y su ingenio criminal pone a prueba la Supermax.

Cárceles 3: La cárcel del condado (Viernes 17, 21.20 horas)
No es que esta prisión se esté quedando sin espacio para sus 700 presos, es que ya hace tiempo que eso ocurrió. Y todos los días, la policía de Portland sigue metiendo en ella más ladrones, camellos y drogadictos. Esta cárcel, en la que entran aproximadamente 3500 nuevos presos al mes, no tiene espacio, personal ni recursos suficientes para acomodar a todos los presos.

Del 13 al 17 de julio, todos los días a las 21.20 horas

Departamento de prensa de Fox International Channels
En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.