Acabo de ver en el catálogo de un famoso hipermercado un aparato que incorpora DVD, TDT y Disco Duro por poco menos de 250 ?… ¿debería comprármelo?

 

Hace ya varios meses que comenzaron las emisiones de canales codificados en la televisión terrestre digital. Sabida por muchos (no vaya a morderme la lengua diciendo todos) es la necesidad de disponer del equipo adecuado para acceder a dichas emisiones, eso es, un descodificador de TDT (ya sea externo o integrado en un televisor) apto para descodificar dichos canales (en la actualidad solo uno, Gol TV) incorporando el firmware adecuado y un tarjetero compatible con el estándar especificado.

 

La misma norma se atribuye a las emisiones en Alta Definición (HD) para las cuales no cualquier descodificador del mercado es compatible… más bien unos pocos si exceptuamos los cada vez más modelos de televisores dada la nueva normativa.

 

Entonces yo, y con el folleto de un famoso hipermercado en mis manos, me pregunto: ¿va alguien a comprar éste lujoso descodificador con TDT, DVD y Disco Duro de gran capacidad entre muchas otras funciones, y que cuesta casi 250 ??

 

Yo desde luego, no. Pero, en mi más sincera opinión, creo que más de uno se gastará esa suma inconsciente de la incompatibilidad del producto con algunos servicios (algunos ya existentes otros por venir), cuanto menos interesantes, en un futuro muy próximo.

 

Dicho descodificador no ofrece ningún puerto para garantizar la compatibilidad con las emisiones codificadas (ni tarjetero que cumpla con los estándares ni puerto de Interfaz Común / CI / PCMCIA). Éste aparato tampoco ofrece compatibilidad con las emisiones en Alta Definición (HD) que, sabido es, están al caer en menos de un año.

 

Entonces, muchos de los que adquirirán el producto, dirán en un futuro próximo cosas como «Me engañaron.», «El Gobierno debería obligar a los vendedores a darme esa información.» o «El Gobierno debería obligar a los fabricantes a especificar la incompatibilidad de su producto en el embalaje», entre muchas otras barbaridades.

 

No señores. El fabricante tiene la obligación de especificar las características de sus productos, no las deficiencias. En el embalaje de dicho descodificador se especifica «TDT, Disco Duro y DVD», y ninguna de dichas especificaciones es falsa. Evidentemente, un proveedor no tiene razón para comunicar a los posibles clientes las deficiencias de sus productos puesto que, aparte de ser innecesario, es contraproducente.

 

Es el propio comprador / posible cliente quien debe informarse bien antes de gastarse una suma tan elevada, aunque es aconsejable que se informe bien siempre. Para ello existen muchísimas fuentes de información clara y concisa sobre los estándares actuales, próximos y futuros. Quien va al hipermercado y compra sin asegurarse antes de cubrir todas las necesidades en el plazo que a sí mismo haya preestablecido no tiene razón para ir posteriormente buscando culpables distintos a su persona.

 

¿Qué características debería ofrecerme un aparato similar para garantizarme el poder aprovechar todas las ventajas del sistema digital de los dos o tres años venideros?

 

Para adquirir un producto de precio elevado, éste debe ofrecer la posibilidad de acceder, como mínimo, a las emisiones en Alta Definición (HD) de la TDT, que se especifica mediante varias indicaciones comerciales, la más común (y no oficial) es, bajo distintos diseños, «TDT HD». Luego podemos exigirle al descodificador la compatibilidad con las emisiones codificadas (que ya viene designada bajo el logotipo oficial) «TDT Premium» aunque en realidad los productos disponibles del mercado con ésta característica se cuentan con los dedos de una mano y son más bien básicos, por lo que, en la actualidad, no es una función imprescindible.

 

Después están las funciones «menores» que casi todos los aparatos incorporan pero que es aconsejable conocer. Como por ejemplo el puerto HDMI, el llamado «euroconector de la Alta Definición, imprescindible para aprovechar al máximo la calidad de imagen y sonido del sistema.

 

En la realidad es difícil, de momento, encontrar un descodificador de TDT compatible con las emisiones HD, las emisiones codificadas y extras como Disco Duro, DVD, etc. Por lo que, lo aconsejable dado el actual avance del sistema es esperar.

 

Evidentemente, y conociendo ésto, ahora el futuro comprador puede determinar si adquirir o no un producto, en función de sus necesidades (si le interesa o no tener acceso a las emisiones en HD, si le interesa contratar un canal de pago existente o futuro…) y de su presupuesto (sabido es que cuantas más funciones incorpore un aparato más alto es su precio en el mercado).

 

Si voy a la tienda a sabiendas de que lo que yo necesito es un descodificador básico que me permita ver la TDT los próximos meses, me gasto 30 ? en un aparato de baja gama.

 

Si en cambio lo que busco es un producto multifunción que me garantice la máxima funcionalidad durante bastante tiempo (tampoco nos pasemos, que en esto de la electrónica ya se sabe) me fijo en otras características.

 

Pero de indicarme ésto y aconsejarme no tienen la obligación ni el Gobierno, ni el fabricante, ni el comercial. Dado que es mi dinero el que va a cambiar de manos a cambio de algo, y dado que no es una transacción a la que nadie me obligue y cuya meta es mi propia satisfacción, soy yo quien tiene la obligación de informarme previamente.

 

Editorial

 

Éste artículo es una Editorial, por lo que únicamente representa los puntos de vista de su autor, y no los de todo el staff de ONOweb.net ni de personas, empresas o instituciones a las que se haya podido hacer referencia.

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.