El presidente de la CAF asegura en la entrevista exclusiva a Eurosport, que intentó convencer a la delegación togolesa de que continuara en Angola.
?Nosotros sabíamos que ellos querían marcharse. Les dije que no era una buena idea, que la vida debía continuar. Es verdad que lo que ellos vivieron fue una experiencia que podría desmoralizar a cualquiera y compartimos su tristeza, compartimos su dolor pero les dije que deberíamos salvar lo mejor que tenemos en África: la Copa de África de Naciones. ¡No hay un evento que puedas comparar en África con la Copa de África de Naciones!
Issa Hayatou explica que, pese a la petición de la federación togolesa de incorporarse a la competición más tarde, se decidió no realizar cambios en la normativa para no interferir en el transcurso del torneo, y por tanto, se denegó dicha posibilidad.
¡Nosotros no descalificamos a Togo! Togo cogió su equipaje y se marchó. Nosotros solo notificamos su ausencia. No los descalificamos. Si empiezas a hacer dispensaciones entras en una equivocación, la Copa de África no puede cambiar sus propias reglas. Por otro lado, si nosotros aceptamos posponer el partido como Togo propuso, ¿es seguro que los otros tres equipos aceptarían los cambios del calendario? Por todas estas razones, preferimos aceptar la retirada que crear problemas en el seno en la familia del fútbol africano. Esta es la razón por la que la Confederación Africana de Fútbol no puede aceptar esta solicitud.
Representantes de las delegaciones de Costa de Marfil, Ghana, Mali y Malawi han expresado su temor a jugar en Cabinda, lugar en el que se produjo el ataque terrorista, pero el presidente de la CAF garantiza la seguridad en dicha sede.
?Lo que pasó (disparos en el autobús de Togo) no ocurrió en la ciudad de Cabinda, fue en autobús, en el autobús. No en la ciudad de Cabinda hay gente viviendo allí. ¿Por qué deberían estar preocupados los equipos? Hay gente viviendo allí.
Esta exclusiva se emitirá en nuestro magazine diario «Celebrations» en Eurosport:
Martes 12 de enero a las 19: 15h y 21:15 h.
Miércoles 13 de enero a las 16:30 h.
N.P