onoGrupo Corporativo ONO, S.A. (?ONO?), principal proveedor alternativo de servicios de telecomunicaciones, en España, ha anunciado hoy el lanzamiento de su plan de refinanciación.

 

El plan de refinanciación supone la refinanciación parcial del crédito preferente y garantizado (préstamo sindicado) de ?3.600 millones suscrito por Cableuropa, S.A.U. y el compromiso de nuevas aportaciones por importe de ?200 millones por parte de los actuales accionistas de ONO, de los que 125 millones serán desembolsados de forma inmediata como deuda súper-subordinada, y los restantes ?75 millones quedarán pendientes de determinadas pruebas de liquidez. El plan facilita la refinanciación de la deuda de ONO a lo largo del tiempo al ajustar los vencimientos a corto plazo con el esquema de generación de cash flow del negocio, al tiempo que proporciona una inyección de liquidez a ONO que garantiza la continuidad de sus operaciones de forma óptima en el actual entorno macroeconómico. El compromiso de aportación de ?200 millones está condicionado a que las entidades que forman el sindicato bancario acepten la propuesta de refinanciación que se detalla más abajo.

 

El próximo 19 de enero de 2010, en una reunión con las entidades prestamistas en Madrid, ONO presentará a los miembros del sindicato bancario una propuesta de refinanciación de los vencimientos del préstamo sindicado programados dentro del acuerdo de préstamo sindicado hasta junio de 2013. La refinanciación se estructurará a través de una línea de refinanciación diferida (?forward start facility?) que se incorporará como nuevos tramos al préstamo sindicado existente, y se empleará para hacer frente a los vencimientos de deuda sindicada anteriores a junio de 2013.

 

A las entidades que participen en la nueva línea de refinanciación diferida, se les ofrecerá una comisión de 100 puntos básicos (pbs), dividida entre una comisión de rectificación de 25 pbs y una comisión de participación en la refinanciación diferida de 75 pbs, y su margen se incrementará en 125 pbs en las cantidades destinadas a la línea de refinanciación diferida.

 

ONO también pedirá aprobación de las entidades integrantes del sindicato bancario para la emisión de nueva deuda preferencial garantizada, directamente al nivel de Cableuropa, o a través de un vehículo específico. Esta deuda se emitiría en forma de bonos o préstamos, y se utilizaría para refinanciar deuda existente dentro del acuerdo de préstamo sindicado de ?3.600 millones.
ONO también tiene intención de modificar otras condiciones financieras contempladas en el acuerdo para alinearlas con su plan de negocio.

 

Jonathan Cumming, Director Financiero de ONO, comentó:

?Este plan proporciona a ONO una mayor flexibilidad para gestionar su negocio en unas condiciones de mercado difíciles, en las que mantenemos nuestra decisión de seguir avanzando en una línea de crecimiento. El capital aportado por nuestros accionistas supone un importante voto de confianza en el valor del negocio, y garantiza que la posición de liquidez de ONO no se verá afectada por la refinanciación a corto plazo. Esta es la primera en una serie de transacciones que tenemos intención de acometer para diversificar nuestras fuentes de financiación y dilatar los plazos de vencimiento de la deuda.?

 

ONO ha puesto en marcha el proceso de refinanciación con el apoyo de varias entidades clave del sindicato bancario, cuyos compromisos suponen en total el 44% del préstamo sindicado existente. Goldman Sachs es el asesor financiero de ONO en el plan de refinanciación.

 

N.P

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.