RTVE es, desde hace unos meses, el primer grupo audiovisual en España, liderando siete meses consecutivos en audiencia media y cuatro en prime time.
La 1 de TVE cierra el mes de abril como líder del mercado audiovisual con un 15,7% de cuota, a una distancia de 1,1 puntos sobre su inmediato seguidor, Telecinco. Lidera 18 de los 30 días del mes, el 60% de las jornadas.
La cadena pública coloca 7 emisiones en el top 10 del mes. Tiene el deporte (Inter-Barça), la información (TD1 de lunes a viernes), la ficción (Amar en tiempos revueltos), el cine (Spiderman 3) y el espacio de humor (La hora de Jose Mota) entre las emisiones más vistas de abril. Logra también el minuto de oro del mes y de la temporada. Se produjo a las 22:29 horas del pasado día 20 durante el encuentro de la Liga de Campeones entre el Inter y el Barcelona. Este partido fue seguido por casi 12 millones de aficionados (11.937.000 espectadores).
RTVE sigue liderando el ránking de grupos editoriales, con una cuota del 23,9%, lo que supone casi 7 puntos más que Telecinco y más de 9 puntos que Antena 3. Además, en el nuevo entorno de TDT, es el grupo que más crece en abril respecto al mismo mes de 2009 (+1,9 puntos).
La Oferta Temática
Las tres ofertas temáticas de TVE logran sus máximos registros históricos y son las más aceptadas en sus géneros en esta nueva era digital. Además, los incrementos de audiencia de los canales temáticos de TVE tras el apagón duplican al del resto de grupos televisivos. Clan TVE y Teledeporte, con 4 décimas de crecimiento cada una, son las ofertas que más suben en abril.
La Ficción
La ficción nacional ?Gran Reserva?, la nueva apuesta de La 1 para la noche de los jueves, se ha estrenado por la puerta grande y se convierte en el mejor estreno de ficción de la temporada. En sus primeras tres entregas ha obtenido el apoyo de los espectadores que la han convertido ya en la serie en emisión más vista. Registra un 20.1% de cuota de pantalla y casi 4 millones de seguidores.
?Águila Roja?, la serie con más audiencia de 2009 ha despedido el 8 de abril su segunda temporada en TVE rozando el 30% de cuota de pantalla (29,7%) y 5.722.000 espectadores. Cada una de las entregas de su segunda temporada supera holgadamente los 5 millones de audiencia. Ninguna serie en España en la actualidad logra superar las cifras de espectadores de ?Aguila Roja?.
En la sobremesa, la ficción nacional ?Amar en Tiempos revueltos? cierra abril como líder de su franja horaria en el 100 por 100 de sus emisiones. Registra un promedio de 2.954.000 espectadores y un 24,7% de share. El pasado día 20 logró un 27,1% de aceptación, su máximo resultado de la temporada.
El Cine
El cine más visto también es de TVE. Sus dos cadenas principales, La 1 y La 2, han emitido en el mes un total de 33 títulos españoles,17 en La1 y 16 en La2. Un 64% de ellos, en el horario de máxima audiencia, el mayor porcentaje histórico dedicado a esta franja de emisión.
TVE copa 6 plazas del top 10 del mes. El título más visto es ?Spiderman 3?, que alcanza la cifra de 3.645.000 espectadores y un 20,2% de cuota, seguida de ?Deuda de sangre? con 3.341.000 espectadores y un 19,9% de share.
La película española más vista en horario de máxima audiencia es?Tirante el blanco?,que se cuela en la décima posición del Top 10 y registra 2.183.000 espectadores y un 12,2% de aceptación.
N.P.