Fuentes extraoficiales han asegurado a este portal que las pruebas que se están realizando con los nuevos decos no son ‘totalmente satisfactorias’ y el servicio podría demorarse hasta 6 meses más.
Hace prácticamente un año que ONO anunció a los medios su flamante acuerdo con TiVo para desplegar la ?televisión de nueva generación? en España» durante el presente año fiscal. Desde entonces el operador no se ha pronunciado al respecto y es incapaz de dar una fecha orientativa sobre la llegada de los nuevos decos, que se ha ido demorando trimestre tras trimestre. El despliegue de los nuevos decos estaba previsto para los meses de febrero y marzo de 2011.
Según ha podido conocer neeo.es, la pruebas que se están realizando con los nuevos decos inteligentes en Valencia con un grupo de clientes, no están siendo del todo satisfactorias, lo que podría provocar un nuevo retraso en las previsiones de ONO para lanzar su servicio de TV en HD.
Último Modelo de Cisco para Virgin Media UK
‘Baile’ de fechas en Atención al Cliente
Sea como fuere el Servicio de Atención al Cliente de ONO informa a los clientes de hasta 3 posibles fechas para la llegada de los nuevos decos y de la Alta Definición. Por una parte el Departamento de Averias informa que los nuevos decos comenzarán a instalarse a principios del mes de junio y que el cambio será gratuito. Esta versión no coincide con la dada por el Departamento General de Atención al cliente y Departamento de Ventas, quienes aseguran que el servicio se podría demorar hasta el próximo mes de Octubre.
Mutismo de ONO en las Redes Sociales
La incapacidad del operador de cable para dar una fecha orientativa sobre la llegada de los nuevos Decos, la Alta Definición y TiVo está provocando el consiguiente desasosiego entre algunos clientes al ver que ONO ignora por completo sus consultas a este respecto, en las distintas redes sociales donde está presente.
Aumenta el descontento entre los clientes
Cada día que pasa son más los clientes que manifiestan su descontento con respecto al servicio de TV de ONO (a pesar de que el operador consiguió captar 5000 nuevos abonados el cuarto trimestre de 2010).
En los territorios donde operaba históricamente la extinta AUNA, absorbida por ONO en el año 2005; Aragón y las comunidades Catalana y Andaluza, a excepción de las provincias de Barcelona, Cádiz y Huelva, no se encuentra disponible el servicio de Videoclub, y lo que es más grave todavía, disponen de unos descodificadores totalmente obsoletos, que hasta hace unas semanas eran incapaces de procesar correctamente las emisiones panorámicas, tan extendidas hoy en día, y recortan las imágenes ofreciendo un servicio totalmente inaceptable para un operador de tv de pago.
Además canales como Deutche Welle, 13TV, Bloomberg TV, Canal Senado, RT News o France 24 ya no están disponibles para los clientes de estas zonas, por el simple hecho de vivir en una determinada provincia.
Las comunidades de Navarra, La Rioja e Islas Canarias ocupan el triste lugar donde el servicio de TV es más deficiente y obsoleto, ya que en pleno año 2011, con la televisión digital inundando nuestros hogares gracias a la TDT, ONO es incapaz de sustituir su servicio de TV analógico en estas zonas.
SECCIÓN DE NOTICIAS TIVO HD EN NEEO.ES
Neeo.es | Todo sobre ONO, Digital+, Movistar, Orange, R, Starmax y TDT