ono

La subasta del Gobierno para conceder las nuevas frecuencias de telefonía móvil en las bandas de 800, 900 y 2,6 ha finalizado. Despúes de 22 jornadas y 166 rondas, las operadoras tradicionales refuerzan su posición, acaparando la banda de 800 MHz. 

 

 

Ono, R, Telecable, Euskaltel consiguen frecuencias en las comunidades donde operan con su red de cable, mientras Jazztel se hace con 5 comunidades.

En precio total por el que se han adjudicado asciende a 1.647.015.126,63 ?, por debajo de los 2.000 mil millones que el Gobierno tenía previsto. Las tres grandes obtienen 2×10 MHz en la banda de 800 MHz. El llamado bloque malo, (el más bajo, adyacente a la TDT a la que puede interferir y tendrá que indemnizar), es para Orange. En 900 Telefónica consigue 2x5MHz mientras que el segundo bloque, el que podría haber sido para Yoigo si hubiese participado en la subasta, queda desierto. En la banda de 2,6 MHz, Orange y Movistar consiguen un total de 2x20MHz de ámbito nacional cada uno, mientras que Vodafone se hace con 2x30MHz. A nivel autonómico encontramos los resultados más interesantes, con la llegada de operadores de fijo que quieren entrar en el mercado móvil.

 

Jazztel y las cableras complementan su cobertura

Las tres cableras regionales de Galicia, Asturías y País Vasco consiguen un bloque de 2×10 MHz en sus respectivas comunidades, mientras que Ono consigue frecuencias en 9 comunidades más donde opera como cablera, entre ellos Madrid y Barcelona. Jazztel se queda con los bloques de otras 5 comunidades. El mapa lo completa Telecom CLM, que se queda con el de su comunidad, Castilla la Mancha.

Todas estas operadoras consiguen cubrir con sus bloques casi todo el país, lo que abre las puertas a un acuerdo de colaboración entre ellas para crear un operador móvil nacional. Es posible que hayan sincronizado sus esfuerzos durante la subasta para complementarse.

 

Operador Concesión Autonómica
ONO

 Cantabria, Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid, Murcia, Navarra, La Rioja,

 Ceuta y Melilla

Jazztel  Andalucía, Aragón, Islas Baleares, Islas Canarias, Castilla y León
  Telecom CLM    Castilla la Mancha
Telecable  Asturias
Euskaltel  País Vasco
R Galicia  Galicia

 

El único bloque regional de 2x10Mhz que queda desierto, como ya ocurrió en su momento con las concesiones del cable, es para Extremadura.

 

Bandaancha.eu

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.