Pescando bajo la cota cero, que así se titula el proyecto, viajará por todo el Estado, desde Galicia a las Canarias, pasando por Andalucía o el País Valenciano, para pescar junto a los grandes campeones y figuras emergentes de este deporte.
A principios de 2011 podréis ver esta serie documental de Pesca Submarina que se emitirá España y Portugal en el canal Caza y Pesca Digital Plus.
La práctica de la pesca submarina en nuestro país es larga y exitosa. Un litoral privilegiado y unas islas bien comunicadas, así como un clima envidiable, han dado como resultado ? hasta ahora ? 11 campeonatos del mundo y una de las selecciones nacionales más potentes a nivel planetario. Nombres como José Amengual, Pedro Carbonell, Alberto March, Marino Ferrer, Joseba Kerejeta, Pepe Viña? han llevado a España a la cabeza de este deporte a nivel mundial.
Hace más de 60 años que se practica la pesca submarina en España y el número de licencias aumenta año tras año. El trabajo de la Federación Española a través de la Escuela Nacional de Pesca Submarina ? cuyo responsable es uno de los promotores y presentador de este proyecto, Olivier Herrera ? está consiguiendo que aumente la cantidad y la calidad tanto a nivel competitivo como ético de pescasubs; y lo que es más importante, que cada vez nuestros pescadores submarinos sean más selectivos y respetuosos con la realidad de nuestros mares y la fragilidad de sus ecosistemas.
A lo largo de varios capítulos, Pescando bajo la cota cero recorrerá las zonas más emblemáticas de la pesca submarina en España con la intención de captar las capturas y lances más espectaculares. Para ello utilizaremos cámaras subacuáticas de alta definición y cámaras subjetivas en el fusil y la zona lumbar del pescador. Las minicámaras adosadas a los pescadores están fijadas con sistemas RinRas , sistemas artesanales hechos a medida para cada fusil y para cada equipo de grabación subacuática.
Martes 4 a las 19.00h
Martes a las 19.00h