
Intentaremos arrojar luz sobre los métodos de cada personaje a través de los descubrimientos arqueológicos más recientes, pruebas forenses, análisis de instrumentos de tortura y de estrategia militar. Entrevistas con expertos, escenarios reales, imágenes creadas por ordenador y recreaciones nos ayudarán a descubrir qué se esconde detrás de estas figuras legendarias.
Alejandro Magno
Rey a los 20, dominador de medio mundo a los 30, muerto a los 32, Alejandro lo consiguió casi todo en apenas una década. Sin embargo, esto deja de sorprendernos cuando los análisis psicológicos nos indican que se creía un dios. En un principio todo funcionaba bien, pero la personalidad de Alejandro Magno y el control que ejercía sobre sus hombres se pusieron en evidencia cuando quiso llegar demasiado lejos y demasiado rápido. Esta es la historia de un hombre que ascendió como un cohete y después se estrelló como un meteorito. Pero, ¿hay realmente una relación entre el éxito que alcanzó y el asesinato de su padre? Hay pruebas que así lo indican.
Jueves 6 a las 23.00. Viernes 7 a las 07:00 y a las 15:00.
Aníbal
Su fama es la del gran general que cruzó los Alpes con sus elefantes y destruyó el ejército más poderoso de Roma. Por tanto, si creemos los relatos que han circulado, se trataría de un genio, pero los hechos no dicen lo mismo. Una evaluación psicológica del personaje nos revela una personalidad obsesiva unida a un trauma infantil. Además, la evidencia histórica tumba la idea de que Aníbal fuera un gran líder. Está demostrada su valía a la hora de pelear, pero desconocía por completo cómo ganar una guerra. Existen pruebas que demuestran el infierno al que sometió a sus hombres para satisfacer sus obsesiones y, la única razón de que haya pervivido su reputación de héroe, ha sido para hacer parecer mejores a sus enemigos, los romanos.
Jueves 13 a las 23.00. Viernes 14 a las 07:00 y a las 15:00.
Julio César
Héroe de Roma, fundador del imperio y uno de los generales más importantes de la Historia. Ese es el César que todos conocemos, pero este programa demostrará que su éxito no se debió solamente a su genio militar: los genocidios, las conquistas sexuales y las triquiñuelas políticas definieron gran parte de su vida. La evaluación psiquiátrica nos muestra a un hombre tan ambicioso que sería capaz de matar con tal de alcanzar el éxito. Y no hablamos de una víctima aislada: más de un millón de cadáveres cimentaron el ascenso de César al poder. A lo que él no puso ninguna objeción.
Jueves 20 a las 23.00. Viernes 21 a las 07:00 y a las 15:00.
Cleopatra
A Cleopatra se le inculcó la creencia de que el poder lo era todo, y el asesinato, la mejor forma de conseguirlo. Y mucho más si las víctimas eran de su propia familia; de hecho, ser hermano de Cleopatra resultó ser un billete para una existencia breve. Cleopatra se reveló como uno de los personajes con mayor astucia política de la Historia, siempre dispuesta a conseguir lo que quería a través del sexo o el asesinato. Existen pruebas físicas que demuestran que la leyenda de que sedujo a Julio César escondida en una alfombra enrollada no se trató en realidad de un gesto romántico, sino de una forma de hacer llegar un arma. Y el arma era la propia Cleopatra. Este programa desvela los tres elementos que caracterizaron la vida de la reina del Nilo: sexo, poder y muerte.
Jueves 27 a las 23.00. Viernes 28 a las 07:00 y a las 15:00.
N.P.