
El Ministerio de Industria ha aprobado el documento de adopción del HbbTV que ha sido coordinado por la Asociación Española de Empresas de Televisión Interactiva (AEDETI) y suscrito por 54 empresas entre las que se encuentran multinacionales de electrónica de consumo o canales de televisión.
El HbbTV es una iniciativa europea para armonizar la difusión de contenidos de entretenimiento por la llamada «televisión conectada» a través de descodificadores y televisiones con Internet y aunque no ha sido adoptada por Europa de forma global, sí se han integrado Francia, Alemania, Austria y Holanda.
Según informa la AEDETI este sistema está basado en HTML y permite un desarrollo muy sencillo de contenidos, así como la integración de la televisión tradicional con el consumo de programas a través de Internet.
Con una tecla del mando a distancia, el consumidor accederá a todos los servicios de entretenimiento que las televisiones tradicionales, proveedores de contenidos y fabricantes pongan a su disposición, como vídeo bajo demanda, juegos, publicidad interactiva, recomendaciones, votaciones o redes sociales.
La adopción del estándar hará que todos los televisores con conexión a Internet lo incorporen en los próximos meses.EFECOM
EFE