dcineespanolTodos los miércoles de febrero, cita con el director Vicente Aranda en DCIne Español.

La pasión turca
Desideria Oliván vive en Huesca, tuvo una educación convencional -propia de una niña nacida en una familia de la burguesía media-, fue a la universidad, se casó a los 25 años con Ramiro y pasó a formar parte de un medio familiar sumamente apacible, donde ninguna emoción sobresale sobre otra, donde la ceremonia del sexo desconoce cualquier significación erótica. La vida de Desideria hubiese podido transcurrir hasta el final bajo estas coordenadas, pero un día Ramiro, su esposo, la anima a realizar un viaje turístico a Estambul. El mismo día de su llegada a Turquía, Desideria descubre que unos simples contactos físicos, unos simples roces de piel con piel, pueden hacer que su mundo se tambalee y, sin poder evitarlo, su vida cambiará definitivamente.
Miércoles 1 a las 21.30h

El amante bilingüe
Juan Marés, hombre de origen modesto, conoce en una exposición fotográfica a Norma, una joven adinerada. A pesar de la enorme diferencia social que los separa, se casan, aunque su matrimonio fracasa pronto debido a las oscuras tendencias sexuales de ella. Tras separarse de su mujer, Juan se ve reducido a la mendicidad, mientras la esquizofrenia se va instalando poco a poco en su mente. Obsesionado con la felicidad perdida, Juan se inventa un increíble doble para intentar recuperar el amor de su mujer, un personaje ficticio que empieza a ocupar el lugar de Juan, haciéndose dueño de su voluntad.
Miércoles 1 a las 23.25h

Amantes
Madrid, 1955. Al terminar el servicio militar, un joven decide no volver a su pueblo y establecerse en la capital para casarse con su novia, la hija de su comandante. Pronto encuentra alojamiento en casa de una atractiva viuda, una estafadora y con la que inicia una apasionada relación sexual.    

Película ganadora de dos Goya (mejor película y mejor dirección) y del Oso de plata en el Festival de Berlín para Victoria Abril.
Miércoles 8 a las 21.30h

Si te dicen que caí
En la sala de autopsias de un hospital, Sor Paulina y Nito, el médico forense, reconocen los cadáveres de dos antiguos amigos, compañeros de juegos infantiles: Java y Juanita. Sus recuerdos se trasladarán a 1940, a una Barcelona desolada en la que los niños, a falta de juguetes, se entretenían explicando cuentos, mitad basados en películas, mitad en la realidad cotidiana.    

Segunda de las cuatro adaptaciones de novelas de Juan Marsé realizadas por Vicente Aranda, tras «La muchacha de las bragas de oro» y antes de «El amante bilingüe» y «Canciones de amor en Lolita’s Club». Jorge Sanz ganó el Goya al mejor actor principal por esta película.
Miércoles 15 a las 21.30h

Celos
Todo parece ir bien para Carmen y Antonio hasta que él descubre una antigua foto de ella con otro hombre. Aunque Carmen y sus amigos quieran quitarle importancia, surge en Antonio el desasosiego de la duda. Desde ese momento, cualquier frase de su mujer, cualquier gesto, se convierte en sospechoso ante sus ojos y da lugar a un dramático enfrentamiento interior entre el amor que siente por Carmen y la necesidad de conocer su pasado.
Miércoles 22 a las 21.30h

Carmen
Durante un viaje por España, el azar convierte al escritor francés Prosper Mérimée en testigo de una historia apasionante. La naturaleza libre y enigmática de una mujer llamada Carmen, su belleza meridional, su carácter arrebatado y pasional, hacen que el sargento navarro José se convierta en víctima y protagonista de acontecimientos extraordinarios, de amores y pasiones incontrolables, en una cadena de fatalismo, celos y sangre.
Miércoles 29 a las 21.30h

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.