tcmautorLas películas de Éric Rohmer se ven pero, sobre todo, se escuchan. Parecen muy simples en la forma porque casi siempre nacen de una pequeña anécdota, pero en el fondo son tremendamente complejas.

A primera vista da la impresión de que no sucede nada, o muy poco. ?Una vez vi una película de Rohmer y era como estar mirando crecer a una planta», dice Gene Hackman en una escena de La noche se mueve, la película que dirigió Arthur Penn en 1975. No es del todo cierto. Es verdad que su cine es lento y pausado, pero en él encontramos también grandes dosis de emoción, ironía, y de ternura, es decir, los auténticos motores que mueven las grandes películas.

Todos los sábados del mes de febrero, a las diez y media de la noche, TCM Autor emite algunas de las películas fundamentales de la filmografía de este gran director, el cerebro gris de la Nouvelle Vague, como le consideraba la crítica. Títulos como La Coleccionista, Mi noche con Maud, Pauline en la Playa, La rodilla de Clara o El rayo verde.

Éric Rohmer se llamaba en realidad Jean Marien Maurice Schérer, pero adoptó el seudónimo que le hizo famoso en la historia del cine al unir el nombre y el apellido de dos de sus ídolos de juventud: el del cineasta Éric Von Stroheim y el del novelista Sax Rohmer, el creador de Fu Manchú. Nació en 1920 y su primera pasión fue la escritura. Fue profesor de literatura

Sábado 04 de febrero
22:30h La Coleccionista
00:05h Mi noche con Maud

Sábado 11 de febrero
22:30h Pauline en la playa

Sábado 18 de febrero
22:30h La rodilla de Clara

Sábado 25 de febrero
22:30h El rayo verde

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.