El corzo, debido a su espectacular expansión por gran parte de nuestra geografía se ha convertido en la última década en una especie codiciada y su caza una de las más practicada por los amantes del rececho.
Tanto dentro como fuera de nuestras fronteras son legión los seguidores del más pequeño de los cérvidos europeos y este mes seremos testigos de dos interesantes reportajes grabados en Francia y España.
Corzos en el corazón de la Gascuña
La Gascuña es una comarca francesa ubicada entre el océano atlántico (golfo de Vizcaya) el río Garona y los Pirineos. Parte de su territorio se introduce en la gran masa boscosa de las Landas, siendo uno de los mejores territorios para la caza de la especie protagonista del reportaje; el corzo. Varios cazadores españoles apasionados del corzo viajan hasta La Gascuña para vivir apasionantes recechos de la mano de expertos guías locales. En uno de los recechos, el cazador tendrá ocasión de realizar un espectacular ?doblete?, es decir cazar dos ejemplares en una sola entrada, algo muy difícil de conseguir ante una especie, tímida y huidiza como pocas.
Jueves 5 a las 19.00h
Valsemana: investigación y manejo del corzo
Valsemana es una finca de 900 has situada al noroeste de León perteneciente a la junta de Castilla-León. Desde hace años llevan a cabo una interesante gestión en la cría en semi cautividad del corzo. Corzos de Valsemana han repoblado otras zonas de la comunidad Castellana con un éxito espectacular. En este reportaje seremos testigos del manejo de la especie con una espectacular batida donde se capturan varios ejemplares mediante grandes redes.
En Valsemana también crían mastines en un ambicioso proyecto destinado a combatir los daños del lobo y tienen aparcado otro sobre el cangrejo autóctono por falta de medios económicos.
Jueves 5 a las 20.00h
N.P.