historiaLa niñez es vitalidad, pero también una fase de cambio y de sensaciones que, una vez producidas, ya no se pueden borrar.

Nos damos cuenta de lo que es el miedo, vivimos sueños y pesadillas de forma tan intensa como si se trataran de las fantasías más estimulantes. En definitiva, seamos conscientes o no, viviremos el resto de nuestras vidas según las experiencias que hayamos tenido de niños. ¿Cómo fue entonces el hecho de criarse en un estado socialista? ¿Cómo fue crecer detrás del muro? ¿Quiénes eran los héroes y cuáles los modelos a imitar en aquella época? Mostramos cómo eran los niños en Alemania del Este entre 1949 y 1989. Nuestros protagonistas proceden de todos los estratos sociales y representan a cada una de las generaciones que crecieron detrás del muro. Sus historias acaban siempre en el momento actual para ayudarnos a comprender qué experiencias los hicieron cambiar más en su niñez y cuáles han tenido los efectos más palpables a día de hoy. Los pedagogos nos explican el razonamiento que había detrás del modelo de educación en la Alemania del Este y que era confuso incluso para los propios niños.
Viernes 27 a las 16:20 y 23:45. Sábado 28 a las 06:35 y a las 14:00.
En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.