espanaEl Ministerio de Industria está estudiando medidas de cofinanciación para sufragar los costes de reantenización en los que tendrán que incurrir las comunidades de propietarios para seguir teniendo acceso a los canales de televisión afectados por el dividendo digital.

En este sentido, el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Víctor Calvo-Sotelo (en la imagen), ha indicado en su comparecencia en el Congreso de los Diputados que el Gobierno ha establecido una partida presupuestaria de 45 millones de euros y ha recibido recientemente una comunicación por parte de la Comisión Europea que declara compatibles las subvenciones con la normativa vigente.

«Hemos lanzado una consulta pública para evaluar los costes a los que tienen que hacer frente las comunidades de propietarios para seguir teniendo acceso a los servicios audiovisuales que se vean afectados por el dividendo digital», ha explicado Calvo-Sotelo.

El secretario de Estado de Telecomunicaciones ha añadido que, en las conversaciones en curso que espera finalicen en las próximas semanas, se ha incluido a todos los agentes involucrados, desde operadores de televisión a antenistas y difusores de señal, con el fin de lograr el esquema más beneficioso para todos dentro de las «limitaciones presupuestarias» actuales.

Calvo-Sotelo ha precisado que, si bien el objetivo del Gobierno es adelantar un año (a enero de 2014) el dividendo digital por los beneficios que esto aportaría al sector de telecomunicaciones y a la economía en su conjunto, la cifra de 800 millones de euros comprometida por el anterior Ejecutivo «nos desborda» en estos momentos.

telemania

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.