El 11 de junio de 1979 moría uno de los grandes iconos que ha dado el cine. Se llamaba Marion Robert Morrison pero los espectadores de todo el mundo le conocían por un nombre más conciso y sonoro y por el que ha pasado a la historia del séptimo arte: John Wayne.
Cuando se cumplen 33 años de su desaparición, los espectadores de TCM podrán cabalgar todos los sábados de junio al lado de esta gran estrella en un ciclo que reúne algunas de sus películas más conocidas, como La Diligencia, Río Bravo o Centauros del desierto, títulos que le convirtieron en todo un símbolo.
Decir John Wayne es, efectivamente, trasladarnos inmediatamente al viejo oeste. Ya fuera como pistolero, sheriff, ganadero o como soldado, sus personajes contribuyeron a crear la leyenda del nacimiento de una nación. Pero John Wayne no fue solo vaquero. En sus más de 170 películas le podemos encontrar también combatiendo en la Segunda Guerra Mundial y en Vietnam; siendo cazador en África o boxeador en busca de sus raíces irlandesas e incluso como director de un circo.
Nació el 26 de mayo de 1907 en una pequeña localidad de Iowa, pero con 9 años se trasladó junto con sus padres a California. En el instituto destacaba por su físico -fue un gran jugador de fútbol americano- pero su futuro no estaba en los campos de deporte sino en los platós de cine. Hizo de doble y trabajó como ayudante de atrezo. Y allí fue cuando conoció a John Ford, el director que mejor le entendió. Sin embargo no fue este realizador sino otro que también era tuerto, Raoul Walsh, quien le bautizó en 1930 con el nombre con el que ha pasado a la posteridad cuando le dirigió en La gran jornada.
En 1970 ganó su único Oscar como mejor actor por hacer del Marshal Rooster Cogburn en Valor de ley. ?Si lo llego a saber, me pongo un parche en el ojo hace 35 años?, dijo bromeando cuando recogió el premio. Y es que John Wayne siempre fue consciente de que sus limitaciones como intérprete eran de sobra compensadas por su sola presencia ante las cámaras. ?A lo largo de todos estos años algo he debido de aprender?, dijo en una entrevista. Y era verdad. Todos los que ven Centauros del desierto o El hombre tranquilo tienen que reconocer que es, sin duda, uno de los grandes del cine.
La diligencia
Sábado 2 a las 22.00h
Centauros del desierto
Sábado 9 a las 22.00h
Tres padrinos
Sábado 16 a las 22.00h
La conquista del Oeste
Sábado 23 a las 22.00h
Río Bravo
Sábado 30 a las 22.00h