
Mafia rusa
Por primera vez, antiguos jefes del submundo criminal de Rusia comparten su historia con el mundo. Los matones que se transformaron en hombres de negocios de renombre revelarán en los más íntimos detalles cómo llegaron a influir en la economía de Rusia, tras décadas de dominio soviético, y cómo utilizan su vasta riqueza para construir una base política en un territorio en el que se les trataba como delincuentes comunes. Ahora, con una base fuerte en casa, están dispuestos a embarcarse en una nueva cruzada para extender su influencia sobre el resto del mundo. Odisea les presenta la historia de hombres que han sido retratados como malvados villanos en el ámbito de la delincuencia occidental. Conoceremos su escalofriante historia, su actividad actual y sobre todo cómo los hombres poderosos han rastreado desde el inframundo para crear un Estado en la sombra que rivaliza con la Federación Rusa en riqueza y poder.
Miércoles 13, 18:00h | Jueves 14, 0:00/13:00h
Rusia, poder corrupto
Realizado a partir de entrevistas con testigos de primera mano e impactantes casos criminales, este documental investiga que hay de cierto en las denuncias que hablan de que cada año en este enorme país, 300 mil millones de dólares de los fondos públicos rusos son robados, sustraídos o malversados por funcionarios sin escrúpulos, que a menudo cuentan con la ayuda o la complicidad de antiguos oficiales del KGB. Odisea les muestra este sincero y pormenorizado retrato de la infructuosa lucha que mantiene la sociedad rusa contra los escandalosos índices de corrupción que, año tras año, golpean a su administración en todos sus niveles.
Jueves 14, 18:00h | Viernes 15, 0:00/13:00h
Juicio a Jodorkovsky
El veredicto de culpabilidad parece en ocasiones inevitable. En el segundo juicio contra el antiguo magnate del petróleo, Mikhail Jodorkovsky, el Kremlin se decantó por la línea dura y cargó contra él con todo el peso de la ley. Un campo de prisioneros en Siberia, durante un tiempo indefinido, es cómo el gobierno ruso trata ahora a los que considera enemigos del Estado. Todo arranca en la década de los 90, cuando seguramente nadie sacó más provecho del colapso de la Unión Soviética como Jodorkovsky. La historia de su caída está estrechamente relacionada con el aumento del poder de Vladimir Putin, que no soportaba que un puñado de multimillonarios sacaran provecho de la situación. Putin les declaró la guerra y quiso dar ejemplo con Jodorkovsky.
Viernes 15, 18:00h | Sábado 16, 0:00/13:00h