
A Estrada, Lalín y Silleda ya se incluyen en el grupo de municipios que disponen de núcleos directamente conectados a la red de telecomunicaciones de última generación (NGAs) que R está desplegando en toda la comunidad autónoma, dentro de las acciones del Plan de Banda Larga de la Axencia para la Modernización Tecnolóxica de Galicia (AMTEGA).
En estos momentos, más de 18.200 habitantes (de unos 13.900 hogares y empresas de estos municipios) tienen acceso a redes de nueva generación, y está previsto llegar próximamente la unas 22.400 personas (de unos 17.000 hogares y empresas). Así, A Estrada ya está conectada a redes de 100 megas (6.574 habitantes), al igual que Lalín (8.300) y, desde este mismo año, los núcleos de Bandeira (596) y Silleda (2.775), ambos en Silleda.
En las tareas de despliegue de red en A Estrada, Lalín y Silleda, el operador gallego ha invertido hasta la fecha 13,11 millones de euros y lleva extendidos unos 72,3 kilómetros de fibra óptica y cerca de 40 kilómetros de canalización u obra civil.
Ayudas a las familias y más de 100 megas también en el resto de Galicia
Esta actuación del Plan de Banda Ancha de la Xunta que está desarrollando R va por delante de sus previsiones de cobertura gracias al avance progresivo y satisfactorio de los trabajos de despliegue de red. De hecho, a día de hoy disponen de acceso a redes de nueva generación con la calidad de la fibra óptica de R el 69% de los núcleos programados, un total de 133 de los 193 previstos en la parte del PDBL que corresponde al operador gallego de comunicaciones por fibra óptica.
Sin contar con la población de las siete grandes ciudades gallegas (donde ya medio millón de personas tienen acceso a las nuevas redes), el objetivo es que otras 575.000 puedan disfrutar de estos servicios avanzados, con el que habría ya, una vez completado el Plan, más de un millón de habitantes preparados plenamente para la Sociedad de la Información en Galicia. Teniendo en cuenta los 27 núcleos a los que se les dio acceso en 2010 y los 78 de 2011, ahora son alrededor de 431.300 los habitantes de Galicia que pueden acceder a las ventajas de las redes de nueva generación por vez primera. Todos estos núcleos cuentan, de esta manera, con un acceso a la red de un mínimo de 100 megas de bajada y 10 megas de subida y con un caudal garantizado del 80%. Y siguiendo lo previsto, R continuará desplegando su red de fibra óptica para acercar a los habitantes de la comunidad servicios de 200 megas a lo largo de este año y de 2013.
Además, este gran objetivo del Plan se refuerza en esta ocasión gracias al programa de ayudas de AMTEGA para, en colaboración con los operadores de telecomunicaciones, facilitar la contratación de internet en el hogar a familias gallegas con menos recursos económicos. Se trata de una subvención por unidad familiar del 40% del coste de la tarifa mensual de conexión durante un año con una cuantía máxima de 180 euros. R asume, por su parte, el alta de la línea y el importe de una cuota mensual de los clientes.
Nuevos servicios avanzados
Como ya había adelantado en los compromisos del Plan de Banda Ancha, R incluye en su oferta un paquete de servicios adicionales (para todas las nuevas localidades con cobertura) que, por ejemplo, les permitirá disponer en poco tiempo a los clientes del operador gallego de televisión de alta definición. Además, ya es una realidad en R el vídeo bajo demanda y aplicaciones interactivas como un servicio de emergencias 112 por localidades o el servicio wi-fi clientes R (red wi-fi que ofrece acceso a Internet en las áreas públicas), entre otras cosas. Del mismo modo, con wifimedia R, los clientes de este servicio tienen a mano un sistema para acceder a sus archivos desde cualquier aparato con wi-fi en casa o en la empresa (portátil, PC, tableta o ?smartphone?). El operador gallego ha lanzado este año, así mismo, una oferta rompedora que le da una vuelta a sus combos para adaptarse más -si cabe- a las necesidades de los clientes a precios aún más competitivos y con la calidad de siempre de la fibra óptica.
A la vanguardia de las telecomunicaciones
La extensión de las redes de nueva generación comenzó en 2010, después de que R resultase adjudicataria de una subvención de la Xunta de Galicia para esta actuación que pretende dotar de las tecnologías más avanzadas a zonas dispersas y de difícil acceso en Galicia. R ha previsto invertir en el despliegue de estas nuevas redes a medio plazo alrededor de 130 millones de euros, de los que la Xunta aporta 28 millones (un 21% del total). Gracias a esta colaboración entre la administración autonómica y R, zonas de Galicia que, casi siempre por problemas orográficos, difícilmente podrían disfrutar de las tecnologías más avanzadas, tendrán ahora la oportunidad de disfrutar, por ejemplo, de velocidades de acceso a internet de más de 100 megas y de otros servicios de última generación como el vídeo bajo demanda o el grabador de vídeo personal.
Entre los años 1999 y 2010 se desarrolló un proyecto de construcción de una nueva red de telecomunicaciones por fibra óptica con una inversión de unos 800 millones de euros y con una cobertura total de más de 800.000 hogares y empresas. Ahora, la extensión de redes de alta velocidad de R ya es una de las actuaciones más importantes del Plan de Banda Larga 2010-2013 (aprobada el 16 de septiembre de 2010 en el Consello da Xunta). El apoyo de la administración autonómica a R refuerza el objetivo de situar a Galicia a la vanguardia de las telecomunicaciones para competir en Europa y en el resto del mundo desplegando en la comunidad estas redes de ingentes posibilidades y que serán la base de servicios diferenciales y elementos imprescindibles para el desarrollo empresarial y la generación de empleo en Galicia.
Prensa