rtvvLas protestas, aseguran, no han hecho más que empezar y los empleados han amenazado esta tarde, a las puertas de las instalaciones, con paralizar mañana la producción tanto de la televisión como de la radio pese a las amenazas de la policía de interponer denuncias.

La programación se ha visto afectada también por la tarde. En Connexió ha tenido problemas para emitir ciertos vídeos desde los estudios y finalmente se ha cortado.

El personal ha tomado el control del estudio de informativos para evitar que pudiera comenzar la emisión a las 14 horas ante la negativa de informar de los despidos anunciados. Fuentes sindicales han explicado que alrededor de un centenar de empleados han recorrido distintas dependencias de la empresa después de conocer esa propuesta y finalmente han ocupado el plató desde el que se emite el informativo diario.

Poco después, en antena ha podido verse al grupo de empleados en el interior del estudio y uno de ellos ha tomado la palabra con un megáfono para asegurar que «los empleados van a luchar por mantener una televisión pública para los ciudadanos». «Nos lo quieren robar todo», ha lamentado este portavoz de los trabajadores, que ha sido aplaudido por el resto del grupo, que también ha pedido dimisiones.

En torno a las 14.15 horas, se ha interrumpido la emisión de esa protesta con un fundido a negro de la imagen. Cerca de cinco minutos después, se ha retomado la emisión del canal público con un documental bajo el que aparece una alerta de última hora informando sobre «la imposibilidad de emitir la programación habitual por motivos del ERE». El logotipo que aparece en pantalla es, sin embargo, el del canal 24 horas de la televisión regional.

Agentes de la policía autonómica valenciana han accedido esta tarde al interior del centro de producción de programas de Canal 9, en Burjassot, para pedir a los empleados que se habían concentrado en el plató de informativos que lo desalojasen. Según ha informado la dirección de Radiotelevisión Valenciana, la presencia policial se ha requerido para el desalojo del plató y con la intención de mantener el orden ante una situación de tensión y ánimos exaltados.

La vicepresidenta del comité de empresa, Salud Alcover, y un portavoz de Intersindical Valenciana Jaume Muñoz, han informado a EFE de que los agentes han pedido a los trabajadores que desalojasen el plató con la advertencia de que podrían haber incurrido en responsabilidades penales por impedir la emisión del informativo. «La policía nos ha preguntado qué íbamos a hacer, pero no lo tenemos decidido -esta tarde está prevista una concentración de los trabajadores de Canal 9 en la que podrían organizar nuevas movilizaciones-. Nos han pedido que cada uno estuviese en su puesto de trabajo o que de lo contrario podrían intervenir», han añadido.

Desde la Conselleria de Gobernación ha informado que la presencia de los agentes de la policía autonómica «forma parte de un protocolo de actuación», si bien no se indica cuántos agentes se han desplazado al edificio y cuánto tiempo permanecerán en él.
Esta es la última de las muchas protestas que se han llevado a cabo por parte de los trabajadores, que también convocaron huelgas durante la retransmisión de la cremà de las hogueras de San Juan o de las Fallas, además de diversas concentraciones a las puertas de los centro de trabajo.

lasprovincias

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.