cinematkCinematk dedica la noche del viernes 20 al movimiento Dogma 95, con la emisión de sus dos películas fundacionales: ?Celebración? (Festen), de Thomas Vinterberg, y ?Los idiotas? (Idiotern), de Lars von Trier.

Influidos por las ideas de la ?Nouvelle Vague?, los directores adscritos a este movimiento, buscaron, más allá de establecer una propuesta estética o temática común, una ruptura con el cine de grandes presupuestos, de estrellas y efectos especiales, el cine comercial puro interesado únicamente en la taquilla y no en historias, personajes, ideas o en la visión del Cine como Arte. El famoso ?Manifiesto? y el ?Voto de castidad? impuestos por Vinterberg y Von Trier, que incluían la prohibición de ?decorar? escenarios, el uso exclusivo de la cámara en mano, el alejamiento absoluto de películas ?de género? y la prohibición del uso de filtros u efectos ópticos, reflejan esa ruptura con el cine comercial (generalmente de Hollywood). Evidencian igualmente la tendencia a la ?democratización? del cine, gracias a la digitalización de las cámaras y los soportes de grabación, un fenómeno por el que cualquiera puede crear un filme, sin necesidad de elevados presupuestos o grandes equipos humanos. El Dogma 95 anticipó esta democratización que ha configurado una auténtica revolución en el lenguaje cinematográfico aceptado por el público. Por esta razón, más que el último gran movimiento cinematográfico del siglo XX, debemos considerar el Dogma 95 como el primero del siglo XXI, predecesor fundamental de fenómenos como el creado por películas como ?El proyecto de la bruja de Blair? y ?Paranormal Activity?, y de nuevos movimientos como el estadounidense Mumblecore o Slackavetes.

Con ?Celebración? (Festen, 1998), Vinterberg inauguraba esta nueva forma de entender el cine, aplicando las reglas de su propio ?Manifiesto?, pero, como luego él mismo confesaría, con algunas excepciones (en realidad, son pocos los que han seguido el ?Voto de castidad? al pie de la letra). Demostró sin embargo, que no eran necesarios presupuestos millonarios, estrellas famosas o grandes efectos especiales para crear una historia que cautive al público y merezca el reconocimiento de la crítica. Nominada a la Palma de Oro y galardonada con el Premio del Público en Cannes, narra la historia de una familia que se reúne para celebrar el sexagésimo cumpleaños del patriarca. Durante la celebración, sin embargo, saldrán a la luz muchas verdades incómodas.

En ?Los idiotas? (Idiotern, 1998), Lars von Trier propone una profunda y dura reflexión sobre la sociedad, a través de una trama polémica y aguda que encierra a su vez varios niveles de lectura. De la misma manera que el Dogma 95 propone una vuelta a la esencia más pura (y simple) del cine, los protagonistas proponen una vuelta a un estado simple y esencial del ser humano. Su único objetivo es encontrar a su ?idiota interno?, y pasan el tiempo fingiendo ser retrasados mentales y provocando el caos. Nominada a la Palma de Oro en Cannes, es considerada hoy una obra de culto entre los cinéfilos.
Viernes 20 a las 22.00 y 00.00h

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.