telemadridDesde Telemadrid se han apresurado a emitir un comunicado en el que se niega que la cadena pública esté en riesgo de crisis y se califica la financiación a través de la Comunidad de Madrid como «una fórmula financiera que no tiene nada de particular».

Además, en el comunicado se lamenta la «interpretación torticera y malintencionada de una situación que no tiene nada de extraordinario».

En la información de El País, se recogen las declaraciones del consejero socialista Sotillos, que además de pedir la dimisión de del director de Radio Televisión Madrid (RTVM), José Antonio Sánchez, para evitar que se señale a los trabajadores como causantes de la crisis, considera que el plan de la directiva responde a la voluntad de privatizar la RTVM, previo ERE para sanear la compañía.

El directo de la RTVM declaró en mayo que no tenía intención de preparar un expediente de regulación de empleo, pero que consideraba muy difícil abaratar los costes sin reducir la plantilla.

La crisis de la radiotelevisión pública madrileña se agrava con la ley audiovisual en trámites parlamentarios, en la que se establecerá la prohibición de recurrir al endeudamiento por parte de los medios de comunicación autonómicos.

cincodias

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.