Septiembre es uno de los meses ?corceros? por excelencia. En la mayoría de comunidades españolas se permite su caza después de la veda del mes de Agosto.
Septiembre es uno de los meses preferidos por muchos cazadores ya que el calor es menos agobiante y también por ser un mes de ?balance? donde se puede disfrutar del recuerdo de toda la temporada corcera y planear la siguiente.
Los corzos de mi niñez
Este documental se sale de lo habitual ya que es un niño de 13 años quien en primera persona ?narra? sus impresiones tras los corzos acompañando a su padre en los recechos.El protagonista refleja a lo largo del documental su desmedida pasión por la caza y en especial por el rececho del corzo. En un bonito coto Soriano, padre e hijo disfrutan de la modalidad, eligiendo los mejores ejemplares desde el comienzo de la temporada.
En estas salidas, el padre enseña los secretos de la modalidad a un hijo ávido de aprender un mundo nuevo apasionante; la caza en rececho. Después de distintas vicisitudes, tendrán la oportunidad de abatir un bonito ejemplar que quedará grabado en sus memorias para toda la vida.
Emisión: Jueves 6 a las 19:00h
Campiña francesa, paraíso para corzos
La campiña francesa es uno de los paraísos para el corzo. Aunque en la misma no suelen cobrarse grandes trofeos, su densidad es tal que muchos cazadores la eligen como destino para disfrutar de la modalidad. La relación calidad precio es más que atractiva y normalmente los precios son cerrados independientemente del trofeo, algo que los cazadores valoran positivamente.
Varios cazadores españoles en compañía de expertos guías locales, recechan durante varios días diferentes ejemplares. El alojamiento y la gastronomía son otro de los atractivos de la caza del corzo en Francia, un destino cada vez más solicitado por los ?corceros? españoles.
Emisión: Jueves 6 a las 19:00h