historiaLos protagonistas son generales brillantes, guerreros implacables y hombres que se pusieron en pie y plantaron cara cuando todo parecía perdido.

 

Cientos de miles de seres humanos deben su vida a quienes aparecen en esta serie. Contada exclusivamente a través de historias personales, la serie recrea incursiones suicidas, luchas al límite, huidas casi imposibles y extraordinarias operaciones de defensa.

Operación Jericó
La Operación Jericó fue una de las más secretas de la II Guerra Mundial. A ninguna de las tripulaciones de los bombarderos Mosquito se les informó de su objetivo hasta el día que tenían que volar. Lo único que sabían era que se estaban preparando para efectuar vuelos rasantes.
Lunes 22 a las 19:10h. Martes 23 a las 01:25h y a las 11:30h.

Operación Doolittle
Siendo francos, la Operación Doolittle se puede calificar como una insensatez. A comienzos de 1942, EE UU estaba conmocionado tras Pearl Harbour; la opinión pública del país exigía a sus dirigentes que contraatacaran a los japoneses, pero, sencillamente, no podían. La Flota del Pacífico necesitaba reconstruirse y Japón estaba demasiado lejos del área continental de EE UU.
Martes 23 a las 19:10h. Miércoles 24 a las 01:25h y a las 11:30h.

Wingate y Los Chindits
El 24 de marzo de 1942 la menguada 77ª Brigada de Infantería India se hallaba rodeada por columnas japonesas en Birmania. Al frente de la unidad se encontraba Orde Wingate, cuya revolucionaria idea sobre un ejército que operase detrás de las líneas enemigas, abastecido exclusivamente por aire, se había topado con un contratiempo inesperado. Los japoneses se estaban apropiando de sus suministros, los soldados se hallaban exhaustos y la vía de regreso a la India había quedado bloqueada.
Miércoles 24 a las 19:10h. Jueves 25 a las 01:25h y a las 11:30h.

Batallones Negros
Diciembre de 1944, batalla de las Árdenas: el último y desesperado intento de Hitler por ganar la guerra. Su objetivo era atravesar las líneas aliadas en los bosques de las Árdenas y dirigirse después al norte para tomar el puerto de Amberes. Si lo lograba, las vías de suministro aliadas quedarían cortadas y sus principales ejércitos bloqueados. Por poco no lo consigue.
Jueves 25 a las 19:10h. Viernes 26 a las 01:25h y a las 11:30h.

Creta
El general de brigada Robert Lucky Laycock fue uno de los mandos militares de Winston Churchill más temibles. Su inteligencia y capacidad de liderazgo, además de su atractivo físico, lo convirtieron en una leyenda entre las Fuerzas Especiales. Y fue además muy afortunado por conseguir sobrevivir a la guerra: junto con su comandante de brigada, el novelista Evelyn Waugh, protagonizó una de las huidas más destacadas de la II Guerra Mundial.
Viernes 26 a las 19:10h. Sábado 27 a las 01:25h y a las 11:30h.

La retirada de Manstein
Erich von Manstein fue el general más brillante de Hitler e incluso los británicos lo admiraron por su genio estratégico. Además, fue de los pocos militares nazis que se negaron a participar en el Holocausto. Planeó una de las huidas más sobresalientes en la historia bélica y aún hoy día se estudia en las academias militares. Su genio fue todavía mayor si se tiene en cuenta que no solo luchó contra las pobladas filas del Ejército Rojo, sino también contra el propio Fuhrer.
Lunes 29 a las 19:10h. Martes 30 a las 01:25h y a las 11:30h.

Kohima
Charles Pawsey había escatimado en la construcción de una carretera que llevaba hasta su garaje por una empinada cuesta. El camino era muy deficiente y no permitía trazar algunas curvas sin tener que dar marcha atrás. Pero, en mayo de 1944, este administrador del distrito de Assam, en las Indias Orientales, vio cómo el Cuerpo de Ingenieros del Ejército Británico resolvió el problema habilitando un camino recto hasta su bungalow. Se estaba retrasando la consecución de una de las huidas más cruciales de la II Guerra Mundial.
Martes 30 a las 19:10h. Miércoles 31 a las 01:25h y a las 11:30h.

Operación Pedestal
No había nada especial en Dudley Mason: criado en Londres e hijo de un chófer, se hizo marinero con 17 años. Pero más tarde se convertiría en líder de una de las grandes acciones de la II Guerra Mundial y obtendría además el mayor de los reconocimientos civiles de Gran Bretaña: la medalla George Cross.
Miércoles 31 a las 19:10h. Jueves 1 de noviembre a las 01:25h y a las 11:30h.

N.P.

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.