En sus películas Robert Bresson huía de todo artificio. ?Una película no es un espectáculo?, decía. ?Es, ante todo, un estilo?. Le gustaba distinguir entre cine y cinematógrafo.
El cine para él no era más que teatro filmado, mientras que el cinematógrafo era un arte nuevo, una combinación de sonidos e imágenes en movimiento que, armonizados adecuadamente por el montaje, eran capaces de trasladar sentimientos. No le gustaban tampoco los actores profesionales. Prefería trabajar con personas que no tuviesen ninguna experiencia en el mundo de la interpretación y a los que llamaba modelos. Buscaba en definitiva la esencia misma del lenguaje cinematográfico, su máxima pureza. Por eso sus obras parecen estar rodeadas de una especie de aureola de espiritualidad y ascetismo.
Durante los sábados del mes de noviembre, los espectadores de TCM Autor tendrán la oportunidad de acercarse a esta experiencia casi mística que son las películas de Robert Bresson viendo tres de sus títulos más significativos: Pickpocket, El proceso de Juana de Arco y su último trabajo, El dinero.
Robert Bresson nació en la localidad francesa de Bromont-Lamothe en septiembre de 1901. Se formó como pintor antes de trabajar en el cine como guionista. ?Pintar no me enseñó a hacer imágenes bellas sino necesarias?, solía explicar. En 1943, después de pasar más de un año como prisionero de guerra de los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial, estrenó su primer largometraje titulado Los ángeles del pecado: la historia de una joven que entra como novicia en un convento especializado en la rehabilitación de presas. Su siguiente película, Las damas del
Sábado 3
22:30h El dinero
Sábado 10
22:30h Pickpocket
Sábado 17
22:30h El proceso de Juana de Arco
Sábado 24
19:50h El proceso de Juana de Arco
20:55h Pickpocket
22:30h El dinero