naturaTodos los martes a las 21:30 y 22:30h un frío especial de Natura

Pingüinos de la Antártida salvaje
Debido al calentamiento global, los animales que habitan en la Antártida están sufriendo serias amenazas que ponen en peligro su vida. La comida escasea y no encuentran los asentamientos apropiados. Este documental se centra en los pingüinos, los animales más representativos de este inmenso continente blanco. La mayor de las especies de estas aves, el pingüino emperador vive sólo el Polo Sur. Recorre un duro trayecto con sus crías emigrando a cientos de kilómetros buscando un lugar donde pueda encontrar un refugio seguro. Veremos también cómo los Pingüinos de Papúa se protegen de los feroces ataques del págalo antártico, su depredador.
Martes 4, 21:30h

La odisea de los Inuit
¿Quiénes son los inuit? ¿De dónde procede esta notable cultura del Ártico, y cómo ha sobrevivido? ¿Qué pueblos conquistaron los inuit cuando se establecieron? Estas son algunas de las preguntas a las que el antropólogo Niobe Thompson intenta dar respuesta en este documental. En un increíble viaje a través del Círculo Polar Ártico y retrocediendo en el tiempo hasta mil años atrás se fija el origen de los modernos inuit en una extraordinaria migración desde Siberia. Los descubrimientos realizados con este estudio dan un vuelco a la creencia generalizada sobre los «pacíficos esquimales» y abre un punto de vista sorprendente para el misterio de los desaparecidos Norse en Groenlandia.
Martes 4, 22:30h

Bucear bajo el Polo
Expedición pionera revolucionaria y aventura humana innovadora que combina trekking de esquí y buceo en uno de los climas más duros del planeta: el Polo Norte. Formada por un equipo de ocho jóvenes submarinistas, apasionados aventureros y exploradores, representa la primera vez que el hombre ha realizado inmersiones en este remoto lugar remoto revelando el lado oculto de la capa de hielo polar, algo nunca antes visto por la humanidad. La expedición, en el centenario de la conquista del Polo Norte, recogió archivos de audio, fotografías y vídeo durante todo el viaje, con el objetivo final de crear un documental sobre el mundo bajo el agua helada, la diversidad de sus paisajes y la riqueza de sus ecosistemas.
Martes 11, 21:30h

Perros, carreras en la nievee
En muy poco tiempo, la «Grande Odyssée» se ha convertido en un gran éxito. Sus claves son la promoción de valores auténticos, a la vez que ofrece una mezcla perfecta de diversión y emoción en estado puro. La «Grande Odyssée Savoie Mont-Blanc» es el escenario más importante de Europa para los amantes de los deportes de invierno extremos que buscan la verdadera aventura. Es también la historia de la visión de dos hombres, un gran recorrido a través de las crestas alpinas en trineos con perros. Una visión que se convirtió en realidad para Nicolas Vanier y Henry Kam en enero de 2005 con la primera carrera de la «Grande Odyssée». Hoy es una de las carreras de perros de trineo más prestigiosas del mundo.
Martes 11, 22:30h

Nuestro reto ártico
Jacqueline McGlade, la directora de la Agencia Europea para el Medio Ambiente, es una de las personas más concienciadas en el mundo de los problemas reales que representa el cambio climático en nuestras vidas. Ella y tres de sus colegas abandonan por unos días sus oficinas en Copenhague para dirigirse al Ártico, donde participan en una curiosa aventura que les permitirá conocer en primera persona los efectos de este grave problema. Este documental cuenta su experiencia, los efectos del cambio climático en las tierras heladas del Ártico y cómo pueblos como el de los Inuit tienen que adaptarse a los terribles efectos del calentamiento global sobre su forma de vida.
Martes 18, 21:30h

Pingüinos papúa y sus enemigos
La «tierra desconocida del sur», dejó de serlo cuando el archipiélago de las islas Shetland del Sur (donde se encuentra la Isla Rey Jorge), fue descubierto en 1819. La Antártida es un continente enorme y tiene un entorno natural único. Cuando el hielo comienza a derretirse y la tierra comienza a aparecer, una horda de pingüinos papúa aparece en la isla Rey Jorge surcando las olas salvajes del estrecho de Drake. Llegan a esta tierra para poner sus huevos e intentar de que de ellos nazca nueva vida, mientras luchan en un territorio tan hostil y se protegen del págalo antártico, un depredador que se alimenta de sus huevos.
Martes 18, 22:30h

Los mamuts, colosos de la Era Glacial
Iniciamos un viaje en el tiempo con destino a la época en la que nuestros antepasados aún vivían en cavernas. Un tiempo en el que la Tierra estaba gobernada no por el hombre, sino por los mamuts. Con la ayuda de las técnicas gráficas de animación en 3D ante las imágenes de hermosos paisajes naturales conoceremos cómo era la vida de una familia de estos gigantes lanudos. Este documental nos muestra el ascenso del mamut a la fama y su caída hasta llegar a la extinción, siguiendo la vida de uno de estos majestuosos animales, Mammu, un mamut nacido en la península de Corea, en el extremo oriental de Asia.                  
Episodio 1: Martes 25, 21:30h
Episodio 2: Martes 25, 22:30h

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.