rEn el año 2012 R gana 23.000 nuevos clientes de fijo y consigue más de 100.000 nuevos clientes de móvil, llegando a 216.000 líneas móviles. Es, un año más, el operador que más crece en Galicia.

Al mismo tiempo continúa el crecimiento de R en número de servicios, que a cierre de 2012 superan los 825.000, con un gran incremento de un 21% anual (143.000 nuevos servicios).

Estos datos ratifican la buena aceptación de la oferta integrada de servicios de R que el operador gallego lleva desde el año 2000 ofreciendo a los hogares y empresas de Galicia. La clave de este nuevo empujón en el crecimiento de clientes tiene su base en la fuerte rebaja de precios que R puso en marcha en marzo de 2012 y que, si bien supone un impacto negativo en los resultados económicos, ratifica también el apoyo que desde su nacimiento R recibió en Galicia de la sociedad gallega y de las empresas.

De hecho, más de 115.000 hogares y más de 11.500 profesionales y autónomos se pasaron ya a alguno de los nuevos combos lanzados por R en marzo de este año, con teléfono fijo y móvil, internet y televisión que permiten conseguir ahorros máximos al combinar fijo y móvil.

También en esa línea de mantener la máxima competitividad R empezó a ofrecer desde el pasado octubre hasta un 50% de descuento en sus tarifas de móvil a todos sus clientes, de una manera automática y sin necesidad de llamar para beneficiarse de las nuevas condiciones.

más inversión y esfuerzo económico en Galicia
La inversión acumulada de la compañía supera ya los 896,3 millones de euros, 51 de ellos en el ejercicio de 2012 que se suman a los 142 millones de euros que cada año R pone en juego en la comunidad en gastos operativos. Se ha acercado la fibra óptica a 88 localidades gallegas a día de hoy y en estos momentos son ya 877.500 los hogares y locales empresariales que tienen la oportunidad de recibir los servicios avanzados de telecomunicaciones por fibra óptica del operador gallego.

Igualmente, R sigue siendo, un año más, la opción preferida tanto por los hogares como por las empresas de Galicia en los servicios de teléfono, internet de alta velocidad y televisión multicanal en las áreas donde está presente con su nueva red de fibra óptica (fuente: Estudios de Mercado de GfK 2012 en Galicia).

A nivel financiero, y gracias al fuerte crecimiento de clientes tanto en fijo como en móvil, R logró compensar los efectos negativos de la fuerte bajada de precios incrementando un 3% sus ingresos de explotación, que se situaron en 244,6 millones de euros. Este esfuerzo de reducción de precios hace que en este ejercicio R reduzca sensiblemente su margen operativo (ebitda=beneficios antes de intereses, impuestos y amortizaciones) hasta en un -7%, con 102,5 millones de euros este año frente a los 110,2 de 2011; y es de esperar también una notable disminución para el próximo 2013 por el impacto de esta fuerte rebaja de precios.

El consejero delegado de R, Arturo Dopico, subrayó esta mañana que «los que estamos trabajando en este proyecto queremos poner nuestro grano de arena en estos momentos complicados para todos, para que los hogares y empresas gallegas puedan, por lo menos, disponer de los servicios más avanzados de telecomunicaciones al mínimo precio. Este año, de hecho, sacrificamos parte del margen que permite ir recuperando poco a poco la inversión de esta infraestructura de futuro y que tiene un retorno de más de 20 años. Rebajaremos nuestros salarios y todo lo que haga falta, manteniendo calidad y empleo, para que las familias y las empresas puedan seguir teniendo acceso a las mejores telecomunicaciones. Es nuestro cometido y la manera de devolverle a Galicia el cariño con el que nos acogió».

?Nuestro espíritu es seguir innovando y ser pioneros. Si cabe aun más cuanto más difícil es la situación. Este año los clientes de R tendrán la mejor televisión de alta definición que se verá en España y la potenciación de una manera de ahorro como lo que representa la red wificlientes R».

216.000 líneas móviles
R consigue ya la cifra de 216.000 líneas de móbilR contratadas (170.400 de particulares y 45.600 de empresas). En 2012 R creció en Galicia, con más de 100.000 nuevas líneas móviles, por delante de las grandes compañías estatales y superó en número de portabilidad (clientes procedentes de otros operadores que mantienen su número de móvil) a varios de ellos, situándose, por ejemplo, el mes pasado, en lo quinto puesto de todo el Estado al portar cerca de 12.000 líneas de otros operadores.

más ahorro con wificlientes R
Ya es realidad la red wificlientes R, una red wifi para fuera de los hogares. En su primera fase pone a disposición, de manera totalmente gratuita para los clientes de alta velocidad de R, más de un millar de puntos de acceso en toda Galicia.

más velocidad en internet: pioneros en 100 megas en Galicia, y 200 megas en camino?

En estos momentos, el 81,4% de los clientes particulares de R tienen contratados servicios de alta velocidad, una penetración superior a la media actual de Galicia, situada en el 62,3% según datos del INE (2012). Además, en 2012 sigue consolidándose la predilección por R como proveedor de internet también entre las empresas, y el 67% de las que son clientes de R eligen, asimismo, su servicio de internet de alta velocidad por fibra óptica.

A diferencia del resto de las opciones del mercado, que no aseguran la capacidad de sus conexiones por contrato, R sí garantiza una velocidad mínima superior al 80%. Y, en la línea de mejorar progresivamente la calidad de sus servicios, R sigue aumentando la velocidad de las conexiones a internet de sus clientes. De esta manera, a finales de enero de 2013, más del 80% de los clientes de R con 15 y 50 megas pasarán a disfrutar de 20 megas de descarga y 2 de subida (combos 15) o doblarán su velocidad de bajada hasta los 100 y tendrán 10 de subida (combos 50), según el caso, pero en cualquiera de ellos sin tener que pagar más. Al mismo tiempo, los clientes que tienen a día de hoy 100 megas contratados contarán con un descuento efectivo en su cota mensual.

R pretende doblar su apuesta poniendo a disposición de sus clientes ya en el primer trimestre del próximo año 2013 velocidades de 200 megas.

más servicios
televisión digital multicanal
A cierre de 2012 más de un 65,1% de los clientes particulares de R tienen ya conexión al servicio de televisión del operador gallego, con servicios avanzados como rebobina y catálogo. Y, un año más, R ratifica su liderazgo en las zonas donde tiene desplegada su red, y el 74,7% de los clientes de televisión multicanal eligen la plataforma digital de R (fuente: GfK 2012).

2013 será, en R, el año de la televisión en HD, un servicio avanzado de alta definición con una calidad diferencial -la que le ofrece la fibra óptica y el sistema de emisión de banda ancha que mejora la velocidad de respuesta frente a los sistemas de TV IP- con respecto a la media del mercado en la actualidad. La complejidad del salto verdadero a la alta definición de calidad que R quiere ofrecer estuvo retrasando más de lo previsto el proyecto. Pero desde el primer momento, el operador gallego ofrecerá canales en HD con calidades de hasta 20 megabits por segundo, muy por encima de los 4 ó 5 megabits de los canales HD que se emiten en la TDT o en las plataformas de otros operadores. El servicio HD de R se completará con un grabador personal local en alta definición para grabar cualquiera de los canales de la parrilla de la televisión de R en un disco duro opcional de 1 TB que se inserta en el desco R HD. Además, el servicio ‘mediacenter’ del nuevo descodificador estará preparado para reproducir música, películas e imágenes almacenadas en un disco duro o para conectarse, por ejemplo, a los móviles o a los ordenadores del hogar.

El conjunto de servicios de vídeo a la carta o bajo demanda (VOD), que se hizo realidad en 2012 en R y que permiten utilizar el servicio como si de un reproductor DVD o PVR se tratara (pausa, rebobinado, avance de programas, etc.) está siendo muy utilizado por los clientes: tan sólo entre los meses de marzo y octubre de este año se registraron 11 millones de reproducciones y se sirvieron unos 2,75 millones de horas de contenidos para los cerca de 100.000 clientes de televisión con que R cuenta en la actualidad.

teléfono fijo
Allí donde existe la posibilidad de conectarse a la red de R, cerca del 50,5% de los clientes particulares y el 58,6% de las empresas escogen el servicio de telefonía fija del operador gallego (fuente: GfK 2012).

más empresas con R y su ?despreocupín?
A cierre de 2012 ya son cerca de 67.100 las empresas que optaron por el operador gallego, lo que se traduce en el liderazgo de R en el terreno empresarial en Galicia allí donde está presente. Así lo revelan sus cotas de mercado: las empresas que eligen a R como proveedor de servicios fijos (teléfono e internet) son más que las que suman el resto de los operadores juntos (fuente: GFK 2012).

Asimismo, por vez primera en 2012, las empresas escogieron mayoritariamente a R como proveedor de servicios de móvil en las zonas de cobertura de la red de fibra; un nuevo hito conseguido gracias, sobre todo, a los combos «despreocupín» que integran a los servicios de fijo y móvil en una oferta convergente para todas las comunicaciones de la empresa o negocio por menos dinero y con una solución sencilla. Esta apuesta permanente por la fibra óptica, la mejora de precios y prestaciones y el desarrollo de nuevos servicios para empresas sigue propiciando, año tras año, que R sea el operador de cable con mayor porcentaje de sus ingresos procedentes del segmento empresarial: un 36,6%.

Asimismo, R insiste en establecer objetivos para incrementar el porcentaje de contratación a las empresas con sede en Galicia. Esta iniciativa responde a la idea sencilla de intentar fomentar el consumo local como manera de ayudar a los que están más cerca y mantener e incluso crear así nuevo empleo que permita superar los efectos de la actual crisis económica.

más allá, y más allá también de la nueva red de fibra óptica
A día de hoy cerca de 900.000 viviendas y negocios pueden contratar ya servicios avanzados por fibra óptica en nuestra comunidad, fruto del esfuerzo inversor de R, que durante la última década destinó a este objetivo cerca de 900 millones de euros. La Xunta de Galicia aporta 26 millones a través del Plan de Banda Larga de la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (AMTEGA) para llevar estos accesos a áreas de demanda desatendida de alta velocidad. Esta actuación que, dentro del Plan de Banda Larga de la Xunta está desarrollando R, va por delante de sus previsiones de cobertura gracias al avance progresivo y satisfactorio de los trabajos de despliegue de red. De hecho, ya disponen de acceso a redes de nueva generación con la calidad de la fibra óptica de R el 75,6% de los núcleos programados, un total de 146 de los 193 previstos en la parte del PDBL que le atañe al operador gallego de comunicaciones por fibra óptica. El objetivo es que, una vez completado el Plan en el 2013, más de un millón de habitantes tengan pleno acceso, en las mismas condiciones que por ejemplo en las grandes ciudades, a la Sociedad de la Información en Galicia. Todos estos núcleos en los que R despliega la red cuentan, de esta manera, con un acceso a internet de un mínimo de 100 megas de bajada y 10 megas de subida y con un caudal garantizado del 80%.

Además, el Plan se refuerza con el programa de ayudas de AMTEGA para, en colaboración con los operadores de telecomunicaciones, facilitar la contratación de internet en el hogar a familias gallegas con menos recursos económicos. Se trata de una subvención por unidad familiar del 40% del coste de la tarifa mensual de conexión durante un año con una cuantía máxima de 180 euros. R asume, por su parte, el alta de la línea y el importe de una cota mensual de los clientes.

Por otro lado, R lleva tiempo buscando alternativas para ofrecer sus servicios y su calidad de atención al mayor número posible de personas en Galicia; de esta forma, allí donde es más difícil o inviable llegar con la solución óptima de la fibra óptica, el operador gallego ya ofrece otras buenas posibilidades de conexión indirecta, por lo que toda la comunidad autónoma puede recibir ya los servicios y la atención especializada y próxima del operador gallego. Asimismo, al conseguir el año pasado espectro radioeléctrico para desplegar redes de nueva generación en Galicia, R le abre también la puerta al desarrollo de servicios móviles avanzados (LTE ó 4G) y a la posibilidad de llevar las redes de nueva generación también a las zonas más extendidas y de más difícil acceso en la comunidad, donde es inviable llegar con la fibra óptica.

R, con las ?ciudades inteligentes? y con la innovación en Galicia
R, junto con un grupo de empresas -la mayor parte de ellas gallegas-* participa en el concurso convocado por el Ayuntamiento de A Coruña con el fin de que despliegue la infraestructura necesaria para hacer de la urbe una «ciudad inteligente» o smartcity. El operador gallego considera, ante todo, un gran acierto de la administración local su apuesta por dotar a la ciudad y a Galicia de un polo tecnológico en ciudades inteligentes, siguiendo el modelo europeo basado en la potenciación de la demanda tecnológica pública y privada para estimular el mercado. R se alinea por completo con esta iniciativa y no oculta su ilusión por la participación en el concurso del Ayuntamiento herculino.

Por otro lado, el futuro de la banda larga europea se probará en Galicia. Las pruebas de campo del llamado proyecto BATS se realizarán en nuestra comunidad y en Alemania y entre los quince socios se encuentra R, que junto con Gradiant tendrá un papel importante en su desarrollo. Las características geográficas y la dispersión poblacional propias de Galicia convierten nuestra comunidad en un escenario perfecto para los ensayos de la futura banda ancha europea. La idea es ahondar en las claves para conseguir la meta (incluida en la Agenda Digital Europea) de dotar a Europa de una conexión generalizada de 30 megas para todos sus ciudadanos y, ofrecer al menos al 50% de los hogares una conexión superior a los 100 megas antes del año 2020.

Prensa

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.