telemadridSegún informa ecoteuve los trabajadores recuperan los paros parciales, y dan por finalizadod los paros totales que habían dejado a Telemadrid en negro desde el 28 de diciembre.

El cambio de dirección coincide con las amenazas sobre el futuro de Telemadrid que ayer lanzó el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González. El jefe del gobierno autonómico criticó la huelga indefinida que ha obligado al ente a emitir en negro sin nada de programación durante los últimos 13 días. «La situación de Telemadrid es absolutamente inaceptable e inadmisible», sentenció González poco antes de asegurar que si, tras los ajustes, la cadena es deficitaria «la tendremos que cerrar porque la ley impide tener servicios comunitarios que den pérdidas», sentenció durante la visita a un colegio bilingüe en Valdemoro.

Los paros totales ponen en peligro la continuidad de la televisión, ya que hunden los diezmados ingresos publicitarios. Según denunció la dirección de la cadena, Telemadrid ha perdido 1,6 millones de euros en publicidad por no haber emitido campañas contratadas. Así, tras más de 10 días sin señal y todo un mes de huelga, la autonómica sólo ha facturado 400.000 euros en diciembre frente a los 1,5 millones de euros de ingresos publicitarios previstos. Esta caída agrava la delicada situación económica de la cadena, que prevé cerrar 2012 con 13 millones de ingresos por publicidad. A su vez, llevar la cadena a negro también ha hundido la audiencia, que cerró diciembre el un mínimo del 2 por ciento y en enero está a cero. Esta situación dificulta a su vez la contratación de nuevas campañas de cara a 2013 y convierte en optimista la previsión de ingresos de 15 millones. Levantar una cuota de pantalla tan baja es muy difícil y la contracción del mercado publicitario casi ha desterrado a las autonómicas de la inversión.

ecoteuve

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.