
En un momento en que los peores rumores se ciernen sobre el grupo Intereconomía y sobre el estadarte principal del grupo, su canal nacional en TDT, la segunda de sus señales para su emisión a través de los muxes locales de TDT.
Tras los intentos fallidos de Tribunal TV (que acabó siendo un canal de redifusiones de Intereconomía junto con vídeos de juicios y que nunca llegó a igualar a su predecesor de Via Digital) y de Intereconomía Business (que quería recuperar la esencia de canal de información económica que perdió Expansión Tv con el cambio de nombre y con su posterior lanzamiento en TDT) se decidió renombrar el canal a Inter TV, buscando sinergías con Radio Inter, la emisora radiofónica generalista del grupo, proviniente de la histórica Radio Intercontinental.
Nada más lejos de la realidad, Inter TV se convirtió en un canal lleno de redifusiones, recortes y descartes. En los últimos meses, destinaba casi tres cuartas partes del día a la emsisión de teletienda, manteniendo solamente un bloque (de 18 a 02 horas) para la repetición de programas antiguos de Intereconomía y de «El gato al agua» pocas horas después de salir al aire en directo.
Desde hace ya algún tiempo, las licencias locales obtenidas por el grupo hace años, dejaron de ser consideradas interesantes o estratégicas. De hecho, en la demarcación de Alcoy (Alicante) se alquiló el espacio a un grupo local que ha lanzado TVA recientemente en esa frecuencia.
En este momento Inter TV ya solo puede verse por internet, a través de la página web de Intereconomía.
Síguenos en Facebook y en Twitter.
Neeo.es | Todo sobre ONO, TiVo, Canal+, Movistar, Orange, R, Euskaltel, Telecable y TDT